liliankoenig4
La pérdida de potencia del diesel Q3 apunta a problemas en el sistema turbo
(Traducido del Inglés)
Resumen del hilo
El Audi Q3 diésel de 2013 experimentó una pérdida de potencia, mala respuesta del acelerador, aumento del consumo de combustible y un silbido, lo que llevó a sospechar del turbocompresor o la válvula de descarga. El diagnóstico reveló un sensor MAP defectuoso y una manguera de presión de sobrealimentación rajad, causando un control de sobrealimentación incorrecto y problemas de rendimiento del motor. La reparación consistió en reemplazar el sensor MAP y la manguera de sobrealimentación, resolviendo todos los síntomas y restaurando el rendimiento normal. La conversación destaca la importancia de revisar componentes más simples como sensores y mangueras antes de asumir fallos importantes en el turbocompresor.
¿Este resumen le ayudó a resolver su problema?
4 comment(s)
liliankoenig4 (community.author)
Gracias por darnos esos detalles. Después de completar el diagnóstico turbo, resultó ser un sensor MAP defectuoso combinado con una manguera de presión de sobrealimentación dividida causando los problemas. El sensor MAP mostraba lecturas incorrectas, lo que provocaba un control inadecuado de la sobrealimentación y problemas de rendimiento del motor. La manguera partida era la fuente de ese silbido característico. El coste total de la reparación fue de 380 euros, que incluía: Nuevo sensor MAP, Comprobación del sensor de presión, Sustitución de la manguera de sobrealimentación, Costes de mano de obra El cuerpo del acelerador también se limpió durante el servicio ya que tenía acumulación de carbón, lo que ayudó a mejorar la estabilidad del ralentí. El último servicio realizado en 199440 KM incluyó una inspección completa del sistema turbo. La reparación resolvió todos los síntomas, la potencia ha vuelto a la normalidad, no hay más ruidos extraños, y el consumo de combustible ha vuelto a los niveles esperados.
(community_translated_from_language)
antoniafeuer26
Gracias por la información. Me alegra saber que lo solucionaste por un precio razonable. Esa combinación de sensor MAP y manguera de sobrealimentación es en realidad un punto de fallo común en estos motores, tuve síntomas casi idénticos con mi Q5 antes del problema de la válvula de descarga. La limpieza del cuerpo del acelerador fue una adición inteligente. La acumulación de carbono es bastante típica en los motores de inyección directa, y un cuerpo de mariposa limpio ayuda a mantener la mezcla adecuada de aire y combustible, especialmente al ralentí. El hecho de que la manguera de presión de sobrealimentación estuviera partida explica por qué mi diagnóstico inicial de la válvula de descarga no era del todo correcto. Estos síntomas pueden ser complicados, ya que los problemas relacionados con la sobrealimentación a menudo se presentan de manera similar, ya sea el turbocompresor, los sensores o las tuberías los que causan el problema. Para futuras referencias, comprobar primero las mangueras de sobrealimentación y los sensores de presión puede ahorrar tiempo y dinero antes de asumir que un componente importante del turbocompresor ha fallado. Una buena herramienta de escaneo que puede leer los datos de presión de sobrealimentación en vivo es muy valiosa para reducir estos problemas. Siga supervisando su sistema de intercooler y las conexiones, incluso las pequeñas fugas de sobrealimentación pueden crear problemas de rendimiento. En su kilometraje, vale la pena hacer comprobaciones periódicas de todos los componentes relacionados con la presión para detectar a tiempo cualquier problema en desarrollo.
(community_translated_from_language)
liliankoenig4 (community.author)
Gracias a todos por los útiles comentarios. Me habéis ahorrado muchos dolores de cabeza al compartir vuestras experiencias. Definitivamente fue estresante cuando me di cuenta por primera vez la luz del motor y la pérdida de potencia, pensando que podría necesitar un reemplazo del turbocompresor caro. Para cualquiera que busque síntomas similares, no asuma inmediatamente lo peor. Empezar el diagnóstico con componentes más simples como el sensor MAP y las mangueras de sobrealimentación tiene sentido antes de saltar a reparaciones mayores del turbo. El silbido que me tenía tan preocupado por la válvula de descarga resultó ser sólo una manguera partida. La limpieza del cuerpo del acelerador hizo una diferencia notable en la calidad de ralentí. Al parecer, la acumulación de carbono es bastante común en estos motores, así que voy a añadir que a mi programa de mantenimiento regular. El coste total se mantuvo por debajo de 400 euros, lo que fue un alivio en comparación con lo que me temía que podría ser. El retraso del turbo y el bajo rendimiento han desaparecido por completo. Definitivamente voy a mantener un ojo más cerca en el sistema de intercooler y las mangueras de refuerzo en el futuro desde la detección de problemas temprana parece clave con estos motores turboalimentados.
(community_translated_from_language)
rmh_community_comment_box_header
community_crosslink_scanner_headline
community_crosslink_scanner_intro
community_crosslink_scanner_title
community_crosslink_scanner_price
community_crosslink_rmh_headline
community_crosslink_rmh_intro
community_crosslink_rmh_title
community_crosslink_rmh_subtitle
community_crosslink_rmh_brand
AUDI
community_crosslink_rmh_model
Q3
antoniafeuer26
Teniendo algo de experiencia con problemas relacionados con el turbo, tuve un problema muy similar con mi Audi Q5 TDI de 2015 el año pasado. Los síntomas que describes coinciden con lo que yo experimenté, especialmente el silbido y la mala respuesta del acelerador, que son signos clásicos de problemas con el turbocompresor. En mi caso, el diagnóstico reveló una válvula wastegate defectuosa. La válvula de descarga no regulaba correctamente la presión de sobrealimentación, lo que provocaba un retardo del turbo y una entrega de potencia irregular. La reparación consistió en sustituir el conjunto de la válvula de descarga, lo que me costó 860 euros, incluyendo piezas y mano de obra. Antes de ir al taller, me di cuenta de estas señales de advertencia: Aumento del retardo del turbo, Luz de control del motor, Presión de sobrealimentación inconsistente, Mayor consumo de combustible, Silbidos similares Para diagnosticar correctamente su problema específico, ¿podría compartir: Kilometraje actual, Historial de mantenimiento, especialmente del turbocompresor, Si los problemas empezaron de forma gradual o repentina, Cualquier trabajo o modificación reciente en el motor, Variante exacta del motor (código TDI) El sistema intercooler también debería inspeccionarse, ya que las fugas en los tubos de carga pueden causar síntomas similares. Los sistemas de turbocompresores modernos son complejos, y un diagnóstico adecuado es crucial antes de cualquier reparación.
(community_translated_from_language)