100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo

Carly Community

mc5tran

Caja de cambios Temas explicados: Un desglose completo

Descubre cómo funciona el Caja de cambios de tu vehículo, qué puede fallar y cómo solucionarlo. En esta página se tratan los principales problemas de Caja de cambios, las marcas afectadas, los procedimientos de reparación, los costes y las señales de advertencia. Obtenga respuestas de expertos a las preguntas más frecuentes y aprenda a prevenir averías para mejorar la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento.

Cómo funciona: Caja de cambios

La transmisión canaliza la potencia del motor o del motor de tracción al eje motriz, adaptando la velocidad de las ruedas a las demandas de propulsión mediante relaciones de transmisión seleccionables o transmisiones variables continuas. El par de entrada entra en la caja de cambios a través de un eje estriado acoplado al cigüeñal o al rotor eléctrico. En las transmisiones escalonadas, los engranajes sincronizados o los planetarios engranan relaciones predeterminadas: engranajes helicoidales sobre ejes paralelos en las manuales, o trenes de engranajes epicicloidales en las automáticas. Los actuadores hidráulicos o electrónicos desplazan los collarines, embragues o frenos, bloqueando elementos de engranaje específicos para redirigir el flujo de potencia y multiplicar el par. Las unidades automáticas integran un convertidor de par de fluido o un embrague de lanzamiento húmedo que amplifica el par a baja velocidad y aísla las vibraciones de la transmisión. Las cajas de cambios de doble embrague ponen en escena dos ejes concéntricos, lo que permite cambios rapidísimos controlados por ordenador mediante la preselección de la siguiente relación. Las transmisiones continuamente variables emplean una correa de acero que discurre entre poleas adaptables o un variador planetario para proporcionar cambios de relación sin interrupciones, manteniendo la fuente de potencia en su banda de velocidad más eficiente. Los reductores específicos de una sola velocidad de los vehículos eléctricos de batería engranan engranajes en espiral para ofrecer un funcionamiento compacto y silencioso. En cada arquitectura, un diferencial de salida divide el par entre las ruedas izquierda y derecha, permitiendo una rotación independiente en las curvas. Los circuitos de lubricación bañan los engranajes y los cojinetes con aceite de temperatura controlada, lo que minimiza la fricción y disipa el calor. Los sensores integrados supervisan la velocidad de entrada, la carga y la presión del embrague, alimentando las unidades de control que coordinan los cambios para obtener un rendimiento óptimo, eficiencia energética y una conducción refinada en todas las tecnologías de propulsión de turismos, camiones ligeros y flotas comerciales.

Lista de todos los subtemas del tema Caja de cambios

Seleccione uno de los subtemas de la lista

Caja de cambios mecánica
Palanca de cambios
Caja de cambios automática
Caja de transferencia

Los 4 problemas más comunes Caja de cambios

Explore los 4 problemas Caja de cambios más comunes que afectan a la salud, la seguridad y el confort del vehículo en todos los sistemas. Garantizar el correcto funcionamiento de los componentes de Caja de cambios es esencial para que tu coche funcione a la perfección. Haz clic en cada uno de ellos para ver los costes de reparación detallados, las comprobaciones de diagnóstico y una guía de reparación paso a paso.

Unidad de control de la transmisión defectuosa

Los cambios de marcha erráticos, el retraso en el acoplamiento y el modo de fallo repentino indican un defecto en la unidad de control de la transmisión (TCU). Los circuitos corroídos, las soldaduras dañadas por el calor, el bajo voltaje de la batería o el firmware dañado interrumpen la sincronización de los solenoides y la comunicación del bus CAN, lo que puede provocar una aceleración inesperada o la pérdida total de la transmisión. Un diagnóstico rápido y la sustitución del módulo evitan daños en los engranajes y averías en carretera.

Fallo del sensor de presión de aceite de la transmisión

Un sensor de presión de aceite de la transmisión defectuoso enciende los códigos de avería y obliga a la caja de cambios a entrar en modo "limp mode". La fatiga del diafragma interno, los cortocircuitos del cableado o la contaminación del fluido envían señales de presión falsas, provocando cambios bruscos y patinaje del embrague. La sustitución del interruptor restablece la retroalimentación del ECM, protege los circuitos hidráulicos y evita fallos catastróficos de la transmisión automática.

Posición de estacionamiento de la transmisión automática defectuosa

Una posición de estacionamiento defectuosa de la transmisión automática permite que los vehículos rueden en pendientes incluso cuando la palanca muestra "P". El desgaste de los dientes del trinquete de estacionamiento, el estiramiento del cable de cambio o los daños internos del engranaje impiden el bloqueo total. El movimiento incontrolado pone en peligro a los peatones y a la propiedad; una rápida inspección y sustitución del trinquete restablece el estado de estacionamiento seguro y el cumplimiento de la ley.

Aceite de transmisión automática gastado

El aceite gastado de la transmisión automática se oscurece y huele a quemado, lo que reduce la viscosidad y la protección de los aditivos. El fluido agotado sobrecalienta los embragues, barniza los cuerpos de las válvulas y provoca el deslizamiento de los engranajes. El análisis periódico del ATF y los lavados oportunos sustituyen el fluido oxidado, preservan la presión hidráulica, garantizan cambios suaves y prolongan la longevidad de la caja de cambios, alargando significativamente los periodos de servicio para los operadores.

Top 5 de marcas con Caja de cambios problemas

Descubre las 5 marcas de coches más propensas a tener problemas con Caja de cambios, según los datos de diagnóstico, los registros de llamadas a revisión y los análisis de costes de reparación. Haz clic en una marca para ver síntomas comunes, debates dinámicos y preguntas frecuentes.

Los vehículos Nissan, en particular el Rogue y el Altima, han notificado un desgaste desigual de los neumáticos y una degradación prematura de la banda de rodadura. Los síntomas comunes incluyen vibración del volante y ruido excesivo de la carretera. Estos problemas a menudo se derivan de componentes de la suspensión desalineados o neumáticos poco inflados debido a sensores TPMS defectuosos. Si se descuida, el problema puede conducir a una economía de combustible pobre, manejo comprometido, y un mayor riesgo de reventones. La rotación oportuna de los neumáticos, las comprobaciones de alineación y el diagnóstico de los sensores son cruciales para que los propietarios de Nissan mantengan el rendimiento de los neumáticos, eviten costosas sustituciones y garanticen la seguridad en carretera.

Las 5 preguntas más frecuentes sobre Caja de cambios temas

Respuestas a los problemas más comunes de Caja de cambios, preguntas de mantenimiento e inquietudes sobre reparaciones.

Un problema de transmisión es cualquier avería que impida que la caja de cambios (automática, CVT o manual) convierta suavemente el par motor en rotación de las ruedas. Los problemas típicos incluyen paquetes de embrague desgastados, bandas que patinan, dientes del sincronizador cortados, conductos del cuerpo de la válvula de 30 µm obstruidos o un nivel bajo de líquido ATF por debajo de la marca "MIN" de la varilla de nivel. El líquido sobrecalentado por encima de 105 °C se oxida, perdiendo viscosidad y permitiendo el deslizamiento de los engranajes, mientras que los fallos de los solenoides eléctricos interrumpen la presión de la línea hidráulica de 700 kPa que engrana los embragues. Los errores de software en el módulo de control de la transmisión (TCM) pueden gestionar mal la sincronización de los cambios. Si no se controlan, estos fallos se convierten en costosos daños en los engranajes o los cojinetes y en un fallo total de la transmisión.

Todos los hilos sobre el tema Caja de cambios