wernercrystal3
Alerta de fuga de vacío en el S7: Problemas de silbido en el área del turbo
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
wernercrystal3 (Author)
Mi coche tiene 110751 KM y comenzó a tener este ruido sibilante hace aproximadamente 2 semanas. El sonido es más perceptible durante la aceleración dura, especialmente cuando el turbocompresor entra en acción. El fallo de encendido del motor parece ocurrir con más frecuencia durante los arranques en frío. No he cambiado el filtro de aire desde la última revisión hace 8 meses. La única luz de advertencia es la de revisión del motor, que empezó a parpadear ocasionalmente antes de quedarse encendida permanentemente. El motor también se siente más lento de lo habitual, sobre todo al acelerar desde una parada. Una inspección completa de la manguera de vacío tiene sentido como el siguiente paso, junto con la comprobación de los componentes del sistema de admisión de aire alrededor del turbocompresor. ¿Sería un buen primer paso sustituir el filtro de aire antes de profundizar en el diagnóstico?
(Traducido del Inglés)
maramaier1
Basado en su descripción, esto suena muy similar a lo que me enfrenté en mi S6. La ubicación del silbido y su correlación con la conexión del turbocompresor sugiere fuertemente una manguera de vacío o un problema de admisión de aire cerca del sistema turbo. El parpadeo de la luz de comprobación del motor y los fallos de encendido al arrancar en frío son particularmente reveladores. Cuando tuve mi problema, estos síntomas se desarrollaron casi en el mismo patrón. Si bien la sustitución del filtro de aire es un buen mantenimiento, yo no esperaría que resolviera estos síntomas específicos. Desde mi experiencia, usted debe centrarse en: 1. Las mangueras de vacío que se conectan al cuerpo del acelerador 2. 2. El tubo principal de admisión de aire que va al turbocompresor 3. Las conexiones del intercooler Las conexiones del intercooler 4. Los sensores de presión de sobrealimentación y sus conexiones Los sensores de presión de sobrealimentación y sus conexiones La aceleración lenta que mencionas también se produjo en mi caso, causada porque el motor recibía mezclas incorrectas de aire y combustible debido a la fuga. El taller encontró que el fallo de encendido del motor estaba directamente relacionado con el sistema de admisión de aire comprometido. La reparación en mi caso implicó: Comprobación de la presión de todo el sistema de admisión, Sustitución de la manguera de vacío agrietada, Comprobación de todas las conexiones del turbocompresor, Borrado de los códigos del motor Dados los síntomas similares y el kilometraje, yo recomendaría que se inspeccionaran estas áreas antes de sustituir el filtro de aire. La luz intermitente de comprobar el motor sugiere particularmente que esto necesita atención pronto para evitar daños potenciales al convertidor catalítico.
(Traducido del Inglés)
wernercrystal3 (Author)
Gracias por la respuesta detallada. Los síntomas que describió con su S6 coinciden perfectamente con mi situación, especialmente en lo que respecta a la correlación entre el silbido y la activación del turbo. Me saltaré la sustitución del filtro de aire por ahora y me centraré en probar primero el sistema de vacío. He concertado una cita con un taller especializado en sistemas turbo. Realizarán una prueba de presión completa del sistema de admisión de aire e inspeccionarán todas las líneas de vacío cerca del cuerpo del acelerador. Tiene sentido comprobar las conexiones del intercooler y los sensores de presión de sobrealimentación. El hecho de que su economía de combustible y el rendimiento del motor volvió a la normalidad después de la fijación de la fuga de vacío es alentador. Espero que mi reparación sea igual de sencilla. Actualizaré una vez que tenga el diagnóstico, pero su experiencia ha ayudado a reducir dónde buscar primero. El parpadeo de la luz de comprobación del motor definitivamente me convenció para no retrasar la comprobación.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
maramaier1
Tuve un problema muy similar con mi Audi S6 de 2014. Como alguien con algo de experiencia trabajando en coches, al principio intenté diagnosticar el problema yo mismo antes de llevarlo a un taller. Los síntomas coincidían exactamente con lo que describes: bajo consumo de combustible, ruido sibilante y menor rendimiento del motor. Tras la inspección, el taller encontró una grieta en la manguera de admisión cerca de la conexión del turbocompresor. La prueba de detección de fugas confirmó múltiples pequeños desgarros que provocaban la salida de aire. La reparación fue sencilla, sustituyeron la manguera de admisión dañada y realizaron una revisión exhaustiva de los componentes circundantes. El coste total fue de 100 euros incluyendo piezas y mano de obra. Los problemas de fallo de encendido del motor desaparecieron inmediatamente después de la reparación, y el consumo de combustible volvió a la normalidad. Para ayudar a diagnosticar su caso específico, ¿podría compartir: ¿Ha notado alguna condición de conducción específica en la que el silbido sea más pronunciado? ¿El problema surgió de forma gradual o repentina? ¿Ha cambiado el filtro de aire recientemente? ¿Hay alguna otra luz de advertencia además de la luz de revisión del motor? Estos detalles ayudarían a determinar si su problema es similar al que experimenté con mi S6.
(Traducido del Inglés)