dennismiller10
Audi A4 TFSI: Problemas de arranque y pérdida de potencia solucionados
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
dennismiller10 (Author)
Mi A4 tiene 119975 KM y tuvo su último servicio importante hace 6 meses. Se hizo una revisión completa de la correa de distribución. Su sugerencia de cableado tiene sentido ya que los síntomas de calado del motor comenzaron gradualmente. He comprobado los códigos de error: P0340 y P0341, ambos apuntan a un fallo del sensor del árbol de levas. Los fallos de encendido se producen sobre todo cuando el motor está frío. No hay ruidos extraños en la zona de la cadena de distribución. Lo que he notado es que la luz de comprobar el motor parpadea ocasionalmente antes de quedarse permanentemente encendida, lo que podría apoyar tu teoría de que las conexiones sueltas causan problemas de sincronización. ¿Su sensor automotriz mostró un comportamiento intermitente similar antes de la solución final? ¿O experimentó un fallo completo repentino?
(Traducido del Inglés)
larawerner90
Gracias por los detalles adicionales sobre tu A4. Esos códigos de error P0340 y P0341 son exactamente los que mostraba mi A3 antes de la reparación. El parpadeo de la luz de comprobación del motor también era idéntico a mi experiencia, sin duda un signo clásico de problemas de conexión del sensor de posición del árbol de levas. El comportamiento intermitente que has descrito coincide perfectamente con mi caso. Mis problemas con el sensor comenzaron con fallos de encendido ocasionales durante los arranques en frío, luego progresaron a problemas de sincronización más frecuentes. La luz parpadeante del motor apareció unas 2 semanas antes de que el fallo del sensor se agravara. Algunos puntos clave de mi experiencia: Los problemas de arranque en frío empeoraron en 3-4 semanas, La potencia del motor cayó gradualmente, Las lecturas intermitentes del sensor causaron problemas de sincronización que empeoraron con el tiempo, El costo de reparación fue mínimo, ya que era sólo el cableado Basado en el servicio de la correa de distribución es reciente, y los códigos de error coincidentes, esto realmente suena como el mismo problema de conexión eléctrica que enfrenté. El sensor del árbol de levas en sí podría estar bien, sólo recibe mal contacto eléctrico. Vale la pena comprobar el cableado antes de sustituir toda la unidad del sensor. Recomendaría tener el mazo de cables inspeccionados, en particular los puntos de conexión. ¿Notas alguna correlación entre las condiciones meteorológicas y los síntomas?
(Traducido del Inglés)
dennismiller10 (Author)
Basándome en tu detallada explicación, creo que estamos ante el mismo problema. El tiempo realmente parece hacer una diferencia, el ralentí áspero y problemas de arranque son notablemente peores durante las mañanas húmedas. Esto apoya aún más la teoría de la conexión del cableado en lugar de un fallo completo del sensor. Haré que mi mecánico compruebe primero el mazo de cables, centrándose en los puntos de conexión que has mencionado. La progresión gradual de los síntomas coincide exactamente con lo que describiste, comenzó con problemas ocasionales de arranque en frío y ha empeorado lentamente durante el último mes. Los problemas de sincronización son preocupantes, pero sabiendo que su reparación fue un éxito sin sustitución de componentes importantes es tranquilizador. Desde mi reciente servicio de correa de distribución no mostró problemas, y no hay sonidos inusuales de la zona del cigüeñal, me siento más seguro de que esto puede ser resuelto con reparaciones de cableado. Pediré cita para que revisen las conexiones eléctricas e informaré de los resultados. Gracias por compartir su experiencia, me salvó de reemplazar innecesariamente toda la unidad del sensor del árbol de levas.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
larawerner90
Después de haber trabajado en mi Audi A3 2.0 TFSI (2006) con síntomas similares, puedo compartir mi experiencia con conocimientos moderados de automoción. Los síntomas coinciden con lo que me encontré, fallos de encendido del motor, arranques difíciles y pérdida de potencia. Inicialmente pensé que era el sensor de posición del árbol de levas, pero mi mecánico encontró una conexión suelta en el mazo de cables que conduce al sensor. La luz de revisión del motor era definitivamente un indicador clave. La reparación implicó: Comprobación de las conexiones del sensor del árbol de levas, Reparación del cableado dañado, Borrado de los códigos de error, Prueba de conducción para confirmar la reparación El coste total fue de 95 euros para el diagnóstico y la reparación. Los problemas de calado del motor desaparecieron por completo después de reparar el cableado. Para ayudar mejor, ¿podría compartir: ¿Algún código de error de la luz de control del motor? ¿El motor falla más en frío o en caliente? ¿Ha notado algún sonido inusual en la zona de la cadena de distribución? ¿Cuándo se realizó la última revisión de la distribución? Estos detalles ayudarían a determinar si su problema es idéntico al que yo experimenté o si es necesario inspeccionar otros componentes.
(Traducido del Inglés)