henryguenther1
Bomba lavaparabrisas VW Lupo averiada: el sistema de faros puede ser el culpable
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
henryguenther1 (Author)
Después de 144808 km, finalmente lo arreglé. Una limpieza completa del sistema reveló una acumulación de suciedad que bloqueaba tanto el mecanismo de lavado como el de limpieza de los faros. El fallo en realidad se originó en un cable corroído cerca de la bomba que afectaba a ambos sistemas. La reparación incluyó: Nuevo conjunto de bomba de lavado, Limpieza y lavado del sistema, Reemplazo de conexiones eléctricas desgastadas, Prueba de las funciones de lavado y limpieza de los faros. La reparación total costó 220 € e incluyó una revisión menor. Menos mal que lo detecté antes del invierno, el sistema de limpieza de los faros es esencial para el correcto funcionamiento de las luces de xenón en condiciones meteorológicas adversas. Esté atento a las señales de advertencia tempranas, como una respuesta lenta de la bomba o patrones de pulverización débiles. Estas suelen indicar que el sistema necesita atención antes de que se produzca un fallo completo. Definitivamente recomendaría comprobar primero las conexiones eléctricas, podría ahorrar tiempo y dinero en comparación con la sustitución completa de mi sistema.
(Traducido del Inglés)
christianscholz30
Gracias por compartir tu experiencia de reparación. Me alegra saber que lo solucionaste. Tuve problemas similares con mi VW Polo donde la acumulación de suciedad provocó un mal funcionamiento en ambos sistemas. El costo de reparación de 220 € parece razonable considerando que reemplazaron el conjunto de la bomba y limpiaron todo. Cuando mi Polo tuvo esta falla, inicialmente solo reemplacé la bomba, pero terminé necesitando una limpieza completa del sistema más tarde de todos modos. El cableado corroído parece ser un problema común en estos modelos VW, especialmente alrededor del área de la bomba de lavado. La conexión entre el sistema de limpieza de faros de xenón y la función del lavaparabrisas es crucial; mi mecánico me explicó que una limpieza adecuada ayuda a prevenir problemas con las luces LED y de xenón durante la conducción invernal. Después de mi reparación, ahora reviso regularmente los cambios en el patrón de pulverización para detectar cualquier obstrucción o problema eléctrico que se esté desarrollando. Tu consejo de revisar primero las conexiones eléctricas es perfecto. Una inspección rápida podría revelar problemas de corrosión de cableado similares a los que experimentaron nuestros coches, lo que podría evitar que otros tengan que reemplazar todo el sistema.
(Traducido del Inglés)
henryguenther1 (Author)
Me alegra que mi situación haya ayudado a otros. Después de ver las respuestas, quería aclarar algunos puntos sobre mi experiencia de reparación. La detección de fugas fue más complicada de lo esperado. Una prueba de presión reveló múltiples puntos débiles en el sistema, no solo el problema obvio de la bomba. La falla en realidad se extendió por los componentes de la lavadora y de limpieza de los faros, lo que explica por qué la función de limpieza de xenón falló simultáneamente. Descubrí de la manera difícil que omitir el mantenimiento regular del sistema condujo a esta costosa reparación. El taller me mostró cómo la acumulación de sedimentos creó puntos de presión, dañando finalmente las conexiones eléctricas. Una limpieza exhaustiva cada 50000 km podría haber prevenido esto. Un consejo rápido para otros que enfrentan problemas similares: cuando el sistema de lavado falla, compruebe si la limpieza de los faros todavía funciona. Si ambos están inutilizados, es probable que se trate de una falla eléctrica en lugar de un simple problema de la bomba. Podría ahorrar tiempo de diagnóstico en el taller. Nuestros sistemas de lavado VW parecen ser propensos a estos problemas después de 100000 km. Mi reparación de 220 € puede parecer costosa, pero considerando que solucionó varios problemas e incluyó un servicio, valió la pena prevenir problemas mayores en el futuro. Ahora estoy vigilando más de cerca cualquier cambio en los patrones de pulverización o sonidos inusuales de la bomba. Estos coches son geniales, pero sus sistemas de limpieza necesitan atención regular para evitar un fallo completo.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
christianscholz30
Tuve la misma falla exacta en mi VW Polo diésel 2004 y puedo compartir mi experiencia con este problema, teniendo experiencia moderada en el mantenimiento de automóviles. Después de notar que la bomba lavaparabrisas dejó de funcionar, primero verifiqué lo obvio: los niveles de líquido y los fusibles. El sistema mostró signos de una obstrucción en algún lugar, pero el problema real resultó ser una falla eléctrica. El sistema de limpieza de faros y el lavaparabrisas estaban conectados, lo que provocó la falla de ambos sistemas. Lo llevé a un taller donde diagnosticaron una conexión de cable defectuosa a la bomba lavaparabrisas y un relé corroído. La reparación completa, incluida la limpieza del sistema y la sustitución de los componentes dañados, costó 165 €. Desde entonces, tanto el lavaparabrisas como el sistema de limpieza de faros funcionan perfectamente. Para ayudar a diagnosticar su caso con mayor precisión, ¿podría compartir?: ¿Ha notado algún ruido inusual de la bomba antes de que fallara? ¿Su líquido lavaparabrisas se drena sin usar la bomba? ¿Cuándo fue la última vez que el sistema de limpieza de faros funcionó correctamente? ¿Hay algún otro problema eléctrico en su automóvil? El Lupo y el Polo comparten muchos componentes en sus sistemas de lavado, por lo que la solución podría ser similar. Vale la pena comprobar primero las conexiones de los cables cerca de la bomba, ya que pueden deteriorarse con el tiempo.
(Traducido del Inglés)