timkoch81
El fallo del sistema de refrigeración del Audi A1 está relacionado con la unidad de control
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
timkoch81 (Author)
Gracias por su detallada respuesta. Según mis registros de servicio del mes pasado a los 139877KM, el taller ya comprobó y confirmó que todas las conexiones del sistema de refrigeración estaban apretadas y correctamente asentadas. El código de diagnóstico de problemas que obtuve fue P0597, que apunta a un problema en el circuito de control del calentador del termostato. Las lecturas de temperatura son erráticas, saltando entre normal y alto sin un patrón claro. El diagnóstico del bus CAN también mostró errores de comunicación entre el módulo de control del motor y el controlador del termostato. Estoy pensando que esto podría indicar un fallo de software en lugar de sólo un problema de cableado físico, pero quería confirmar si alguien más resuelto síntomas similares a través de una actualización del módulo de control.
(Traducido del Inglés)
konstantinkoehler6
Gracias por aportar esos detalles adicionales. Cuando mi A3 mostró esos síntomas, inicialmente pensé que era sólo el cableado también, pero después de ver el código P0597 como el tuyo, resultó ser más complejo. El comportamiento errático de la temperatura que describes coincide con lo que yo experimenté, el fallo de comunicación entre módulos estaba haciendo que el termostato recibiera órdenes inconsistentes. En mi caso, aunque las conexiones físicas eran buenas, un fallo de software en el módulo de control estaba malinterpretando los datos del sensor de temperatura. La solución permanente requería dos pasos: 1. 1. Actualización del software del módulo de control para solucionar el fallo de comunicación. Tras la actualización del software, los diagnósticos del coche mostraron una comunicación normal entre los módulos. El taller de reparación mencionó que estos problemas en el circuito de control del termostato suelen deberse a una programación obsoleta del módulo más que a fallos de hardware. El tiempo total de reparación fue de unas 2 horas y costó 180 euros. Desde entonces, las lecturas de temperatura se han mantenido estables y no ha habido más fugas de refrigerante ni problemas de sobrecalentamiento. ¿Ha comprobado si hay actualizaciones de software pendientes para el módulo de control de su modelo específico?
(Traducido del Inglés)
timkoch81 (Author)
Gracias por la aclaración. Mi concesionario mencionó que había actualizaciones de software disponibles, pero no las relacionó específicamente con los problemas de control del termostato. Su experiencia realmente ayuda a confirmar mi sospecha de que el módulo de control necesita una actualización para resolver estos síntomas. La teoría del fallo de software tiene sentido dado que todas las conexiones físicas fueron verificadas durante el último servicio. El código de diagnóstico de problemas P0597 y los patrones erráticos de comunicación del bus CAN coinciden exactamente con tu situación. Los errores de enlace de datos entre la unidad de control del motor y el controlador del termostato parecen apuntar claramente a un problema de programación más que a un fallo de hardware. Programaré una cita para actualizar el software del módulo de control y recalibrar el termostato. El coste estimado de unos 180 euros parece razonable para resolver este fallo específico. Agradezco el desglose detallado del proceso de reparación y la confirmación de que el arreglo resolvió síntomas similares de forma permanente en su caso.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
konstantinkoehler6
Teniendo algo de experiencia con reparaciones de coches, me enfrenté a síntomas casi idénticos con mi Audi A3 2018. Los signos iniciales coincidían exactamente con los tuyos, sobrecalentamiento del motor, luz de revisión del motor y fugas de refrigerante. Después de investigar, resultó ser un problema de cableado que afectaba al módulo de control del sistema de refrigeración. La conexión entre la ECU y los sensores del sistema de refrigeración se había deteriorado, provocando lecturas incorrectas de la temperatura y fallos en el funcionamiento del sistema. El taller diagnosticó un problema de conectividad utilizando un equipo profesional de diagnóstico de automóviles. Encontraron un cableado dañado y una conexión suelta en el módulo de control. La reparación consistió en sustituir el mazo de cables dañado y asegurar las conexiones adecuadas a los componentes de enlace de datos. El coste total fue de 95 euros, lo que incluía el diagnóstico y la reparación. La reparación resolvió completamente los problemas de sobrecalentamiento y la luz de control del motor no ha vuelto desde entonces. Para proporcionar un asesoramiento más específico para su caso, ¿podría compartirlo? ¿Ha notado alguna correlación entre el sobrecalentamiento y las condiciones específicas de conducción? ¿Qué códigos de error aparecen en el escáner de diagnóstico? ¿El indicador de temperatura muestra lecturas constantes o fluctúa?
(Traducido del Inglés)