Carly Community
simon_smith87
El motor del Audi Q7 se para: Alerta del sensor del árbol de levas
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
simon_smith87 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia. Mi Q7 tiene 71119 KM y fue revisado por última vez hace 3 meses. La luz de check engine se mantiene constante, no parpadea. Hice leer los códigos en un taller local, mostraron P0340 y P0016, que aparentemente se relacionan con el circuito del sensor de posición del árbol de levas y problemas de correlación de sincronización. Me di cuenta de mis síntomas coinciden con los suyos de cerca. Los fallos de arranque en frío y el calado son particularmente malos durante las mañanas frías. Después de investigar un poco más, creo que el problema de la rueda codificadora que mencionas tiene sentido, sobre todo teniendo en cuenta los códigos de error que apuntan a problemas con el sensor del cigüeñal y la posición del árbol de levas. Antes de concertar una cita con el taller, ¿hay algo específico que deba pedir que inspeccionen además de la rueda codificadora y los componentes de sincronización del encendido?
(Traducido del Inglés)
richarddragon1
Esos códigos de error P0340 y P0016 apuntan definitivamente a un fallo del sensor del árbol de levas o a problemas de correlación de la distribución, lo que coincide con mi experiencia. El taller encontró que mi rueda codificadora se había desgastado significativamente, afectando a las lecturas del sensor del árbol de levas y causando problemas de control del motor. Dado el kilometraje y los síntomas, recomiendo que comprueben todo el sistema de la cadena de distribución mientras diagnostican el sensor de posición del árbol de levas. En mi Q5, descubrieron un ligero desgaste de la cadena de distribución que contribuyó a los problemas de correlación de sincronización. Las pruebas del sensor revelaron señales inconsistentes debido tanto al desgaste de la rueda codificadora como al estiramiento de la cadena de distribución. La reparación completa de mi vehículo incluyó Pruebas de diagnóstico de los sensores del árbol de levas, Sustitución de la rueda codificadora, Inspección de la cadena de distribución, Recalibración del sistema de control del motor El tiempo total de reparación fue de aproximadamente 6 horas. Si encuentran problemas similares, los costes oscilarán entre 650 y 850 euros, dependiendo de las piezas necesarias. Asegúrese de que comprueban todas las conexiones de cableado relacionadas también, ya que las malas conexiones pueden imitar los síntomas de fallo del sensor. La luz de comprobación del motor desapareció después de las reparaciones y nunca volvió. Los arranques en frío han sido perfectos desde entonces, incluso a temperaturas bajo cero.
(Traducido del Inglés)
simon_smith87 (Author)
Gracias por estos detalles. Basándome en tu segunda respuesta, definitivamente mencionaré tanto la rueda codificadora como la inspección de la cadena de distribución cuando lo lleve. Tu experiencia en reparaciones es realmente útil ya que los códigos de error y los síntomas coinciden mucho con lo que yo tenía. He llamado a un taller certificado y he concertado una cita para la semana que viene. Cotizaron 1 hora para la prueba de diagnóstico inicial del sensor de posición del árbol de levas y los componentes relacionados. Les pedí específicamente que inspeccionaran la rueda codificadora y el sistema de la cadena de distribución como sugeriste, ya que los síntomas de fallo de encendido del motor parecen apuntar en esa dirección. El asesor de servicio mencionó que a menudo ven estos síntomas exactos cuando hay una combinación de fallo del sensor y desgaste mecánico en los componentes de sincronización. Se estima que alrededor de 750 euros para una reparación completa si encuentran problemas similares a los suyos. Actualizaré la información una vez que el coche esté diagnosticado y reparado. Aprecio mucho el desglose detallado de su proceso de reparación, me ayudó a entender qué esperar y pedir en el taller.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
richarddragon1
Experimenté problemas similares con mi Audi Q5 3.0T de 2012. Al tener algo de experiencia con los sistemas de control del motor, esos síntomas me recordaron inmediatamente a lo que yo pasé. Los problemas de fallo de encendido y calado del motor resultaron estar relacionados con una rueda codificadora defectuosa en los árboles de levas, que afecta directamente a la detección de la posición del árbol de levas y a la sincronización del encendido. El taller lo diagnosticó utilizando un equipo de diagnóstico especializado para monitorizar las señales del sensor de levas. La reparación consistió en sustituir la rueda codificadora defectuosa y recalibrar el sistema de control del motor. El coste total fue de 695 euros, incluyendo piezas y mano de obra. Tras la reparación, el motor volvió a funcionar sin problemas de arranque en frío ni de calado. Para ayudar mejor con su caso específico, ¿podría compartir: El kilometraje actual de su Q7, Si la luz de revisión del motor es constante o parpadea, Si nota los problemas más durante el tiempo frío o caliente, Cualquier código de error específico si los ha leído Estos detalles ayudarían a determinar si sus síntomas se alinean con lo que experimenté y podría apuntar a causas similares en el sistema de posición del árbol de levas.
(Traducido del Inglés)