magdalenahunter2
El sensor de turbo del Giulia causa múltiples problemas
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
magdalenahunter2 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia. Esas infames fugas de sobrealimentación son realmente difíciles de diagnosticar. Tus síntomas coinciden con los de mi Giulia el año pasado, la luz de control del motor, problemas de potencia, y ese silbido distintivo del sistema turbo. ¿La sustitución de la toma de aire y el tubo del intercooler lo arregló todo para siempre? Sería útil saber lo que pagó por el trabajo de reparación. Sólo me preguntaba ya que estoy tratando con tartamudeo ocasional de nuevo, aunque no tan grave como la primera vez.
(Traducido del Inglés)
amelielehmann1
Después de mi post anterior, llevé el coche de nuevo al taller ya que los problemas volvieron. A diferencia de mi primera reparación que implicó el sistema de admisión, esta vez en realidad era un sensor de sobrealimentación defectuoso causando los problemas. La luz de check engine se encendió de nuevo, pero el mecánico identificó rápidamente que el sensor de sobrealimentación tenía un cable dañado. La reparación fue sencilla, arreglaron la conexión defectuosa del cable al sensor de presión de sobrealimentación por 95 euros. Desde la reparación, el turbo y el rendimiento del motor han sido perfectos. Ya no hay pérdidas de potencia ni tartamudeos como los que describes. Esto demuestra cómo síntomas similares pueden tener diferentes causas en estos sistemas turbo. Mientras que mi primer problema estaba relacionado con la entrada de aire y la fuga de sobrealimentación, la segunda vez fue puramente un problema eléctrico con el sensor. Obtener un diagnóstico adecuado es crucial, ya que los problemas relacionados con la sobrealimentación pueden ser difíciles de identificar.
(Traducido del Inglés)
magdalenahunter2 (Author)
Gracias a todos por las útiles respuestas. Finalmente llevé mi coche a un taller de confianza especializado en sistemas turbo. El mecánico descubrió que la luz de control del motor se activaba por un sensor de sobrealimentación defectuoso, como os ha pasado a algunos de vosotros. La reparación total ascendió a 280 euros incluyendo diagnóstico y piezas. También descubrieron y repararon una pequeña grieta en el colector de admisión. Después de la reparación, el turbo funciona perfectamente de nuevo, no más silbidos o problemas de potencia durante la aceleración. Qué alivio tener esto resuelto correctamente. El coche funciona mejor que nunca y el consumo de combustible ha vuelto a la normalidad. Definitivamente vale la pena que lo revisen especialistas que saben lo que hacen con estas configuraciones en lugar de intentar soluciones rápidas.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
amelielehmann1
Tenía síntomas idénticos en mi 2016 Alfa Romeo Stelvio diesel el mes pasado. El silbido combinado con la pérdida de potencia indicaba claramente una fuga de sobrealimentación, que se confirmó cuando se encendió la luz del motor. El sensor de sobrealimentación estaba realmente bien, resultó que había una conexión suelta en el colector de admisión, además de una pequeña grieta en uno de los tubos del intercooler. Estos problemas causaron inconsistencias en las lecturas de sobrealimentación del turbo, haciendo que el motor funcionara rico y tuviera problemas con la entrega de potencia. Este tipo de fuga de sobrealimentación es un punto débil conocido en estos motores. La reparación consistió en sustituir el tubo dañado y asegurar correctamente todas las conexiones del colector de admisión. Si bien no es un problema mecánico importante, necesitaba atención inmediata para evitar una mayor degradación del rendimiento y posibles daños a otros componentes. Los síntomas coinciden perfectamente con su situación, ruido silbante, aceleración brusca, aumento del consumo de combustible y pérdida de potencia. Sugeriría que se comprobara la presión de todo el sistema de sobrealimentación en lugar de sustituir el sensor directamente. Un diagnóstico adecuado le ahorrará tiempo y piezas.
(Traducido del Inglés)