100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo

matteohoffmann1

Fallos múltiples de sensores en VW Lupo que causan problemas de luces

Mi VW Lupo (2000, diésel, 111888 km) tiene problemas con todas las funciones automáticas relacionadas con los sensores. El sensor de lluvia no activa el limpiaparabrisas automático, el sensor de luz no controla los faros y la atenuación del velocímetro dejó de funcionar. También hay un código de error almacenado. Los faros, de la nada, se encienden solos. ¿Alguien ha experimentado fallos de sensor similares? Busco consejo antes de llevarlo a un mecánico, ya que mi última experiencia de reparación no fue buena.

(Traducido del Inglés)

4 comment(s)

dieterstar6

Un problema similar ocurrió con mi VW Golf TDI (2003) cuando varios componentes electrónicos del automóvil comenzaron a fallar simultáneamente. La causa principal fue un daño por humedad en el grupo principal de sensores detrás del soporte del espejo retrovisor. La almohadilla de gel que asegura el contacto adecuado entre el parabrisas y los componentes del automóvil se había deteriorado, permitiendo que el agua se filtrara y afectara la matriz de sensores que funcionaban mal. El grupo de sensores automáticos maneja la detección de lluvia, la sensibilidad a la luz y varias otras funciones automatizadas. Cuando este componente falla, generalmente causa exactamente estos síntomas: activación inusual de los faros, limpiaparabrisas que no responden y problemas eléctricos en el tablero. La reparación requirió reemplazar toda la unidad del sensor e instalar una nueva almohadilla de montaje de gel. Es un problema grave, ya que la humedad puede dañar permanentemente los componentes electrónicos si no se trata. El técnico señaló que estas fallas en los sensores automáticos son relativamente comunes en los modelos VW de esa época una vez que el sellado original comienza a degradarse. Indicadores clave de que es la unidad del sensor: Múltiples sistemas automatizados fallando simultáneamente, Códigos de error relacionados con la comunicación del sensor, Comportamiento eléctrico inusual, Burbujas o decoloración visual en el área de montaje del sensor. Se recomienda que lo revise pronto, ya que la exposición continua a la humedad puede provocar daños más extensos en el sistema eléctrico.

(Traducido del Inglés)

matteohoffmann1 (Author)

Gracias por compartir esa explicación detallada sobre el problema del clúster del sensor. Tuve casi el mismo fallo eléctrico en mi Lupo hace tres meses. Todas las funciones controladas por sensores empezaron a volverse locas. Me pregunto, ¿podrías compartir cuánto costó la reparación en tu caso? Además, ¿ha funcionado todo perfectamente desde la reparación, o has notado algún problema persistente con la detección de lluvia u otras funciones automatizadas?

(Traducido del Inglés)

dieterstar6

Gracias por el seguimiento. Después de reemplazar el sensor de lluvia y solucionar esas molestas burbujas debajo de la almohadilla de gel, todo ha funcionado a la perfección. La reparación total costó 62 €, que cubrieron principalmente la reparación del sellado contra la humedad entre el parabrisas y la unidad del sensor. El conjunto del sensor defectuoso estaba causando todos esos problemas eléctricos inusuales, pero desde la reparación, los limpiaparabrisas automáticos responden perfectamente a la detección de lluvia y los faros se encienden y apagan exactamente cuando deben. No más activaciones inusuales ni mensajes de falla del sensor. Han pasado unos 8 meses sin problemas. Hacer la reparación temprano fue clave, evitando que la humedad causara daños más extensos a la electrónica. La nueva almohadilla de gel proporciona un sellado mucho mejor que la original, que se había deteriorado con el tiempo. Definitivamente sugeriría la misma solución para tu Lupo, ya que los síntomas coinciden exactamente con lo que experimenté. Solo asegúrate de que sellen correctamente la nueva unidad del sensor para evitar futuros problemas de humedad.

(Traducido del Inglés)

matteohoffmann1 (Author)

Gracias por las útiles respuestas. Después de leer sobre problemas similares con los sensores, finalmente llevé mi Lupo a un mecánico de confianza la semana pasada. El diagnóstico confirmó que se trataba de un fallo en el grupo de sensores que causaba todos esos problemas eléctricos. La humedad había entrado en la unidad exactamente como se describió. El coste de la reparación ascendió a 85 €, incluyendo la mano de obra. Reemplazaron toda la unidad del sensor e instalaron una nueva junta de gel. Desde la reparación, todas las funciones automáticas funcionan perfectamente de nuevo, sin más activaciones inusuales de los faros ni fallos en la detección de lluvia. La iluminación del velocímetro también ha vuelto a la normalidad. Qué alivio tener esto solucionado después de meses lidiando con esos molestos fallos de los sensores. Definitivamente recomiendo que se revisen estos problemas eléctricos con antelación antes de que la humedad cause daños más extensos a la electrónica del automóvil.

(Traducido del Inglés)

Únete ahora al debate: