lilianheld1
Los problemas de calado del motor del Audi A1 apuntan a una fuga de vacío
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
lilianheld1 (Author)
Gracias por la respuesta detallada. Mi A1 en realidad tenía 2 servicios desde que me di cuenta de los problemas en 165343 KM. El mecánico encontró una fuga de vacío significativa cerca del colector de admisión de aire, causando problemas de ralentí y la activación de la luz de revisión del motor. Aunque los síntomas coincidían con su experiencia, también era necesario sustituir el conjunto de la válvula de aire. La reparación total ascendió a 320 euros. El motor mantiene ahora una potencia constante y todas las luces de advertencia han desaparecido.
(Traducido del Inglés)
leonraven1
Me alegra saber que lo has arreglado. Mi A3 también necesitó la sustitución del conjunto de la válvula de aire unos 10000 km después de la reparación inicial de la fuga de vacío que he mencionado. Los síntomas eran casi idénticos, la luz de control del motor y problemas de ralentí. Estos componentes a menudo se desgastan alrededor de puntos de kilometraje similares. El coste de reparación que mencionas está en línea con lo que pagué por la reparación completa. El cuerpo del acelerador y el sistema de admisión de aire en estos modelos necesitan una atención cuidadosa, especialmente después de 150000km. La limpieza regular de los componentes de admisión de aire ayuda a evitar que estos problemas se repitan. Asegúrese de vigilar cualquier cambio en el rendimiento del motor. Si nota que los problemas de ralentí comienzan a regresar, la limpieza del cuerpo del acelerador podría ayudar a evitar otra reparación completa. Los nuevos conjuntos de válvulas de aire parecen más duraderos que las piezas originales. El mío ha estado funcionando bien durante 40000 km desde el reemplazo sin advertencias de comprobar el motor o problemas de rendimiento.
(Traducido del Inglés)
lilianheld1 (Author)
Gracias a todos los que han respondido. El problema está completamente resuelto. Después de la reparación de la fuga de vacío y la sustitución del conjunto de la válvula de aire, mi A1 funciona perfectamente de nuevo. Los problemas de ralentí y las advertencias de comprobar el motor han desaparecido, y la entrega de potencia es suave en todas las velocidades. Los 320 euros que costó la reparación valieron la pena, ya que el coche parece nuevo. El mantenimiento regular del cuerpo del acelerador está ahora en mi lista de comprobación para evitar problemas similares. Gracias de nuevo por ayudarme a entender la causa de los problemas y por confirmar que los costes de reparación eran razonables.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
leonraven1
Después de haber trabajado en mi A3 de alrededor del mismo período de tiempo con síntomas similares, esto suena muy familiar. Como alguien con experiencia moderada en reparación de coches, puedo compartir lo que funcionó en mi caso. El problema principal era una conexión defectuosa de la manguera de vacío entre la bomba y la válvula. La luz de revisión del motor estaba constantemente encendida y el motor tenía problemas para mantener una potencia constante, especialmente durante la conducción a baja velocidad. Tras comprobar el sistema de suministro de aire, el taller descubrió que el cuerpo del acelerador obtenía lecturas inconsistentes debido a una fuga de vacío. La reparación consistió en sustituir la conexión defectuosa de la manguera, lo que costó 175 euros, incluida la mano de obra. Después de la reparación, el rendimiento del motor volvió a la normalidad y el testigo de revisión del motor desapareció. Para ayudar a diagnosticar su caso con mayor precisión, ¿podría compartir: Año de fabricación de su A1, cilindrada del motor, cuándo aparecieron estos síntomas por primera vez, si ha notado algún sonido extraño en el compartimento del motor, si el problema empeora cuando el motor está caliente o frío. Estos detalles ayudarían a determinar si su problema coincide con el que yo experimenté con mi A3.
(Traducido del Inglés)