richard_flamme1
Múltiples sensores de Audi fallan, alerta de problemas de lluvia y luz
(Traducido del Inglés)
Resumen del hilo
La conversación se centra en un mal funcionamiento en un Audi A2 de 2005 que involucra los limpiaparabrisas con sensor de lluvia, las luces automáticas y la atenuación del velocímetro, con códigos de error que apuntan a la unidad del sensor de lluvia y luz. Se sospecha que el problema es causado por la formación de burbujas debajo de la almohadilla de gel que conecta el sensor al parabrisas, lo que provoca lecturas falsas y fallos del sensor. La solución sugerida es reemplazar toda la unidad del sensor y asegurar una instalación adecuada con la almohadilla de gel adhesiva correcta para evitar problemas futuros. Se recomienda un taller de reparación electrónica especializado para obtener unidades de sensor remanufacturadas y realizar las recalibraciones necesarias.
¿Este resumen le ayudó a resolver su problema?
4 comment(s)
richard_flamme1 (community.author)
Desde mi última revisión a los 95000km, la calibración del sensor muestra errores consistentes. El taller intentó restablecer el software, pero los problemas de mal funcionamiento del sensor persisten. Los escaneos de diagnóstico recientes revelan múltiples fallos en la electrónica del coche conectados a la unidad del sensor de lluvia. Basado en sus preguntas: No hay defectos visibles alrededor de la zona del sensor, Apareció una pequeña mancha de decoloración entre el sensor y el cristal, Todos los sistemas fallaron en 2 días, No hay reparaciones recientes del parabrisas Los códigos de fallo apuntan específicamente a la unidad del sensor, no al mazo de cables. Actualmente sopesando las opciones de reparación ya que la disponibilidad de piezas parece limitada para este año del modelo.
(community_translated_from_language)
laurameyer1
La decoloración que mencionas coincide en gran medida con lo que descubrí con mi problema del sensor A3. Después de ver los resultados de tu diagnóstico, estoy aún más convencido de que nos enfrentamos al mismo problema. El fallo simultáneo de varios sistemas en 48 horas es un signo clásico de degradación del sensor en lugar de un fallo electrónico gradual. El intento de reinicio del software también coincide con mi viaje de reparación. Mi taller también intentó recalibrar el sensor primero, pero al igual que el tuyo, el fallo eléctrico persistió. La decoloración entre el sensor y el parabrisas es crucial, en mi caso, indicaba deterioro del gel de acoplamiento, lo que provocaba lecturas erróneas del sensor. Los constantes errores de calibración del sensor desde su servicio podrían significar que el problema se estuvo desarrollando durante un tiempo antes del fallo total. Con la limitada disponibilidad de piezas, yo sugeriría comprobar con los talleres especializados de reparación electrónica. A menudo tienen en stock unidades de sensores remanufacturados que funcionan perfectamente después de una instalación adecuada. Una advertencia de mi experiencia: evitar soluciones temporales como volver a sellar la unidad existente. Esto puede funcionar brevemente, pero suele provocar fallos recurrentes en el sensor. Una sustitución completa con un nuevo gel de acoplamiento resolvió todos mis problemas de auto-limpieza y de iluminación de forma permanente. ¿Le importaría comprobar si sus códigos de avería mencionan específicamente errores de comunicación del sensor? Esto podría ayudar a confirmar si el camino de reparación que tomé se adaptaría a su situación.
(community_translated_from_language)
richard_flamme1 (community.author)
Mirando mi lectura de diagnóstico de nuevo, de hecho hay múltiples errores de comunicación del sensor registrados. Los códigos de error apuntan específicamente a la corriente de datos del sensor de lluvia se interrumpe, que se alinea con su experiencia. Dados los síntomas coincidentes y la edad similar del vehículo, creo que su diagnóstico es acertado. Me puse en contacto con algunos talleres y encontré uno especializado en electrónica del automóvil que tiene en stock unidades de sensores remanufacturadas. Cotizaron 75 euros por piezas y mano de obra, lo que parece razonable en comparación con los costes de reparación. También mencionaron la importancia de calibrar correctamente el sensor después de la instalación para evitar fallos eléctricos recurrentes. La mancha de decoloración ha crecido ligeramente desde mi último post, apoyando aún más la teoría sobre el gel de acoplamiento degradado. Evitaré cualquier arreglo temporal y optaré por la sustitución completa de la unidad del sensor, como me sugeristeis. El taller estima un tiempo de reparación de 3 horas, incluyendo la recalibración de todos los sistemas afectados. Gracias por compartir tu experiencia de reparación. La información detallada sobre los síntomas del mal funcionamiento del sensor me ha ayudado mucho a confirmar mis sospechas. Actualizaré la información una vez finalizada la reparación, pero estoy seguro de que hemos identificado la causa principal.
(community_translated_from_language)
rmh_community_comment_box_header
community_crosslink_scanner_headline
community_crosslink_scanner_intro
community_crosslink_scanner_title
community_crosslink_scanner_price
community_crosslink_rmh_headline
community_crosslink_rmh_intro
community_crosslink_rmh_title
community_crosslink_rmh_subtitle
community_crosslink_rmh_brand
AUDI
community_crosslink_rmh_model
A2
laurameyer1
Como alguien con experiencia moderada trabajando en Audis, me ocupé de un problema de auto sensor similar en mi Audi A3 1.6 2007. Los síntomas coincidían exactamente con los tuyos, mal funcionamiento del sensor de lluvia, problemas con el sensor de luces y fallos electrónicos relacionados. En mi caso, la causa principal fue la formación de burbujas debajo de la almohadilla de gel que conecta la unidad del sensor al parabrisas. Esto creaba lecturas falsas y disparaba múltiples códigos de fallo del sensor. El taller lo diagnosticó rápidamente utilizando un equipo de diagnóstico especializado en electrónica del automóvil. El arreglo consistió en sustituir toda la unidad del sensor y pegarla correctamente al parabrisas. El coste total de la reparación fue de 62 euros y se tardó unas 2 horas en completarla. La clave es utilizar la almohadilla de gel adhesiva correcta y garantizar una instalación adecuada para evitar futuros espacios de aire. Antes de sugerir soluciones específicas, ¿podría compartir: ¿Ha observado algún defecto visual alrededor de la zona del sensor? ¿Hay manchas de humedad visibles entre el sensor y el parabrisas? ¿Estos problemas empezaron gradualmente o de golpe? ¿Le han hecho recientemente alguna reparación en el parabrisas? Esta información ayudaría a determinar si su caso coincide con el patrón común de fallo de montaje del sensor que yo experimenté.
(community_translated_from_language)