LimaWoehler
Pérdida de potencia y silbido del Polo Diesel: Alerta del sistema de admisión
(Traducido del Inglés)
Resumen del hilo
Un Polo diésel de 2016 experimentó una reducción de potencia, tirones durante la aceleración y un fuerte silbido, con el testigo del motor encendido y un aumento del consumo de combustible. Estos síntomas sugieren un posible problema en el colector de admisión o en el control del flujo de aire, posiblemente debido a una válvula del colector de admisión atascada o una fuga de vacío en el sistema de admisión de aire. La solución recomendada implica reemplazar el conjunto del colector de admisión y solucionar cualquier fuga de vacío, con mantenimiento regular cada 30.000 km para prevenir problemas futuros. Una reparación rápida es crucial para restaurar el rendimiento y evitar daños mayores al motor.
¿Este resumen le ayudó a resolver su problema?
4 comment(s)
LimaWoehler (community.author)
Gracias por compartir tu experiencia. Tuve un fallo similar en el faldón múltiple de mi Polo 2014 el invierno pasado, ralentí irregular, potencia reducida y ese molesto silbido que mencionaste. Los síntomas de fallo de encendido del motor coincidían exactamente con lo que describiste. Me pregunto, ¿recuerdas el coste total de reparación para arreglar tu sistema de admisión? El mío fue bastante caro, pero valió la pena ya que los problemas desaparecieron por completo. ¿Has tenido algún otro problema desde que lo solucionaste? El taller me recomendó hacer una limpieza preventiva cada 30.000 km para evitar futuros problemas de control del flujo de aire.
(community_translated_from_language)
valentina_schwarz79
Encantado de ayudar. Desde que arreglé el control del colector de admisión en mi Golf, el rendimiento del motor volvió a la normalidad sin problemas recurrentes. La reparación total costó 465 €, lo que parece estar en línea con los costos típicos para este tipo de trabajo en el sistema de control de flujo de aire. La recomendación de limpieza preventiva que dio su taller es perfecta. Sigo un programa de mantenimiento similar, lo que ha ayudado a mantener el correcto funcionamiento del sistema de admisión. La inversión inicial en la reparación del problema del control de la compuerta definitivamente valió la pena para restaurar el correcto funcionamiento del motor y evitar más complicaciones. El mantenimiento regular ha mantenido el sistema de admisión funcionando sin problemas, sin reducción de potencia o problemas de rendimiento en los dos años transcurridos desde la reparación. El silbido y el funcionamiento brusco desaparecieron por completo después de reemplazar la unidad de control defectuosa.
(community_translated_from_language)
LimaWoehler (community.author)
Gracias por el consejo. Finalmente llevé el coche a mi taller habitual para que lo revisaran. El mecánico confirmó que la aleta del colector de admisión estaba atascada, causando problemas de admisión de aire y el aviso de la luz de motor. La factura total ascendió a 520€, incluyendo piezas y mano de obra. Tuvieron que pedir un nuevo conjunto del colector, ya que la unidad de control de la aleta no estaba disponible por separado. Tardaron unas 4 horas en completar el trabajo. El coche funciona perfectamente ahora, sin más silbidos ni pérdida de potencia durante la aceleración. El consumo de combustible también ha vuelto a la normalidad. Hicieron una limpieza completa del sistema mientras todo estaba desmontado y me mostraron la acumulación que se había producido. Siguiendo su consejo, he programado un mantenimiento regular del sistema de admisión cada 30000 km para evitar problemas futuros. Un poco caro, pero más barato que reemplazar todo el conjunto de nuevo. Estoy realmente contento de haberlo solucionado antes de que ocurriera algún daño grave en el motor.
(community_translated_from_language)
rmh_community_comment_box_header
community_crosslink_scanner_headline
community_crosslink_scanner_intro
community_crosslink_scanner_title
community_crosslink_scanner_price
community_crosslink_rmh_headline
community_crosslink_rmh_intro
community_crosslink_rmh_title
community_crosslink_rmh_subtitle
community_crosslink_rmh_brand
VW
community_crosslink_rmh_model
POLO
valentina_schwarz79
Tuve síntomas similares con un VW Golf 2.0 TDI 2013. El fallo de encendido y la pérdida de potencia fueron causados por una aleta de control del colector de admisión defectuosa. El mal funcionamiento del sistema de control de flujo de aire activó la luz del motor y provocó un rendimiento inestable. La reparación consistió en reemplazar el conjunto completo del colector de admisión, ya que las aletas de control estaban integradas. Este fue un problema grave que requería atención inmediata, ya que continuar conduciendo podría haber provocado daños mayores al motor y un mayor consumo de combustible. El silbido suele indicar una fuga de vacío en el sistema de admisión de aire. El mecánico también encontró juntas desgastadas alrededor del colector que debían reemplazarse para restaurar el flujo de aire sellado correctamente. El tiempo total de reparación fue de aproximadamente 4-5 horas. Si bien el automóvil era conducible, conducirlo con un sistema de admisión defectuoso corre el riesgo de dañar otros componentes. Es importante que se diagnostique y repare con prontitud para evitar fallos en cascada en el sistema de gestión del motor. La limpieza regular del sistema de admisión y la revisión de las líneas de vacío pueden ayudar a prevenir problemas similares. Considere también revisar la válvula EGR, ya que a menudo contribuye a problemas de admisión en estos motores diésel.
(community_translated_from_language)