marvinschaefer1
Problemas con el actuador turbo del VW Arteon: Informes de propietarios reales
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
marvinschaefer1 (Author)
Después de 104662 km y la última revisión a los 95000 km, mis síntomas coinciden exactamente con los tuyos. Los problemas de presión de sobrealimentación comenzaron gradualmente, pero ahora el silbido es constante durante la aceleración. La válvula de descarga del turbo parece ser la culpable, ya que la advertencia del actuador del turbo apareció en diagnósticos recientes. Mi mecánico también mencionó un posible deterioro del sistema turbo basándose en los códigos de error. ¿Tu taller mencionó algo sobre la recalibración del actuador del turbo antes de proceder directamente a reemplazar piezas? Me pregunto si podría ahorrar algunos costes de reparación intentando eso primero.
(Traducido del Inglés)
friedrichnacht1
Gracias por los detalles adicionales sobre su Arteon. En mi caso con el Passat, el taller sí intentó recalibrar el actuador del turbo primero, pero el problema subyacente de control de impulso persistió. La válvula de descarga definitivamente necesita una inspección adecuada. Cuando mi sistema turbo mostró síntomas similares, una simple recalibración no fue suficiente porque los componentes eléctricos se habían deteriorado físicamente. El taller descubrió que la presión de impulso fluctuaba salvajemente fuera de los parámetros normales. Algo que vale la pena mencionar de mi experiencia, aunque inicialmente esperábamos solucionarlo mediante la recalibración para ahorrar costos, retrasar el reemplazo del actuador en realidad arriesgaba daños más costosos a otros componentes del turbo. El control de impulso defectuoso estaba ejerciendo una tensión adicional en todo el sistema. El kilometraje de su Arteon es bastante similar a cuando comenzaron mis problemas. El silbido constante durante la aceleración es un signo clásico de que la válvula de descarga del turbo no está funcionando correctamente. Repararlo más pronto que tarde es probablemente el enfoque más rentable a largo plazo. ¿Ha notado si los síntomas empeoran cuando el motor está bajo carga pesada o a RPM más altas?
(Traducido del Inglés)
marvinschaefer1 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia. Sí, los síntomas definitivamente empeoran bajo carga y a mayores RPM. El silbido se vuelve mucho más notable por encima de las 2500 RPM y la pérdida de potencia es más evidente al intentar acelerar en autopistas. Después de escuchar sobre tu caso similar con el intento fallido de recalibración, creo que seguiré adelante con el reemplazo completo del actuador del turbo. No vale la pena arriesgar daños adicionales al turbocompresor solo para ahorrar un poco en los costos de reparación. El sensor de presión y el sistema de control de sobrealimentación claramente necesitan atención adecuada. Programaré la reparación la semana que viene. Realmente espero que la solución sea tan sencilla como en tu caso y que se restaure la presión de sobrealimentación normal. El consumo de combustible actual es simplemente terrible, y me preocupa un posible daño al motor a largo plazo si sigo conduciéndolo en estas condiciones. Solo por curiosidad, ¿tu coche arrojó algún código de error específico relacionado con el sistema turbo antes de que lo arreglaras? El mío muestra P0299 y P2263.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
friedrichnacht1
Tuve los mismos síntomas exactos en mi VW Passat TDI 2019 hace unos meses. Basándome en mi experiencia previa con motores diésel, estos síntomas apuntaron inmediatamente a problemas de control de sobrealimentación. Comenzó con lecturas erráticas de la presión de sobrealimentación, seguidas de ese silbido característico y una pérdida de potencia significativa. La fuga de sobrealimentación se hizo bastante notable, especialmente durante la aceleración. Mi taller de confianza diagnosticó una válvula de derivación eléctrica defectuosa que estaba causando el fallo del actuador. Realizaron una inspección exhaustiva de todo el sistema de control de sobrealimentación y la configuración del sensor de presión. La reparación consistió en reemplazar la válvula de derivación eléctrica y recalibrar el sistema de control de sobrealimentación. El coste total fue de 250€ incluyendo piezas y mano de obra. Desde la reparación, el rendimiento del motor volvió a la normalidad, el consumo de combustible mejoró y el silbido desapareció por completo. ¿Qué nivel de acabado tiene tu Arteon y cuántos kilómetros tiene? Esta información ayudaría a confirmar si tu problema coincide con lo que experimenté. ¿Has notado alguna condición de conducción específica en la que los síntomas empeoran? También vale la pena comprobar si hay actualizaciones de software disponibles para tu sistema de gestión del motor, ya que a veces pueden resolver problemas relacionados con el control de sobrealimentación.
(Traducido del Inglés)