eberhard_wilson10
Señales de falla y guía de reparación del Chrysler 300 Turbo
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
eberhard_wilson10 (Author)
Gracias por explicar cómo solucionaste problemas similares de presión de sobrealimentación. Tu diagnóstico de la falla del actuador coincide con lo que sospecho que le está pasando a mi 300. Es realmente útil saber sobre los problemas con la válvula de derivación eléctrica y el actuador que experimentaste. ¿Recuerdas aproximadamente cuánto costó la reparación total? También tengo curiosidad por saber si has tenido otros problemas con el sensor de presión o la válvula del actuador desde que lo reparaste.
(Traducido del Inglés)
sven_thunder57
Me alegra poder informarle sobre el resultado de la reparación. Después de reemplazar la válvula de derivación eléctrica, el fallo del actuador de presión de sobrealimentación se solucionó por completo. La reparación total ascendió a 250 €, incluidos los repuestos y la mano de obra para reparar la válvula defectuosa. El sistema turbo ha funcionado perfectamente desde la reparación, sin más fugas de sobrealimentación ni avisos del sensor de presión. El motor ahora mantiene un control de sobrealimentación estable y el consumo de combustible ha vuelto a la normalidad. Han pasado unas 6 semanas sin problemas recurrentes del actuador ni problemas de control de sobrealimentación. Si sus síntomas coinciden con los que experimenté, concentrarse en la válvula de derivación eléctrica podría evitarle reparaciones de turbo más costosas en el futuro. El silbido constante y la pérdida de potencia son signos clásicos de problemas de control de sobrealimentación que a menudo se remontan al conjunto del actuador. La inversión valió la pena para evitar un fallo completo del turbo. Solo asegúrese de que su mecánico pruebe correctamente las lecturas del sensor de presión después de la reparación para confirmar que el sistema de control de sobrealimentación funciona correctamente.
(Traducido del Inglés)
eberhard_wilson10 (Author)
Acabo de regresar de hacerle una revisión a mi Chrysler 300 en un taller especializado en diésel. Confirmaron que, efectivamente, era el actuador defectuoso el que causaba los problemas en mi sistema turbo. El mecánico encontró múltiples fugas de sobrealimentación y una válvula de derivación eléctrica que estaba fallando, tal como lo describiste. La factura total de reparación ascendió a 320 €, un poco más que la tuya, pero aún así razonable considerando la alternativa de una falla completa del turbocompresor. Reemplazaron el conjunto del actuador eléctrico y recalibraron todo el sistema de control de sobrealimentación. También ajustaron la válvula de descarga del turbo porque no se cerraba correctamente. La diferencia en el rendimiento es increíble: ya no hay silbidos, la entrega de potencia es constante y el motor ahora funciona perfectamente al ralentí. El consumo de combustible también ha vuelto a los niveles normales. El mecánico explicó que detectar estos problemas de control de sobrealimentación a tiempo probablemente me ahorró reparaciones mucho más costosas. Realmente aprecio tu consejo de ir a un especialista en turbos. Parecían mucho más conocedores de los sistemas de control de sobrealimentación que mi anterior mecánico general. Ha estado funcionando muy bien durante la última semana sin luces de advertencia ni problemas de sobrealimentación.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
sven_thunder57
Tuve los mismos síntomas exactos en un Chrysler Sebring diésel 2010 el mes pasado. La presión de sobrealimentación se caía de la nada y el sistema turbo no mantenía el control adecuado. Después de un diagnóstico exhaustivo, la válvula de derivación eléctrica estaba completamente deteriorada, causando un control de sobrealimentación inconsistente y un terrible consumo de combustible. Los síntomas coinciden exactamente: silbido, pérdida de potencia y caladas son signos clásicos de un actuador defectuoso en el sistema de control de sobrealimentación. En mi caso, el mecánico encontró múltiples fugas de sobrealimentación alrededor de la carcasa del actuador y la válvula de descarga no funcionaba dentro de las especificaciones. Este fue un problema grave que requería atención inmediata, ya que continuar conduciendo podría haber provocado una falla completa del turbo. La reparación consistió en reemplazar el conjunto del actuador eléctrico y recalibrar todo el sistema de control de sobrealimentación. La válvula de descarga también necesitó ajuste para restaurar la regulación adecuada de la presión de sobrealimentación. La buena noticia es que detectar estos síntomas a tiempo evitó daños más extensos al sistema turbo. Recomiendo encarecidamente que lo revise un taller especializado en reparaciones de turbo diésel en lugar de un mecánico general. Estos síntomas generalmente apuntan a una falla del actuador en lugar de una falla completa del turbo, pero un diagnóstico adecuado es esencial para descartar otros problemas potenciales en el sistema de control de sobrealimentación.
(Traducido del Inglés)