helmutdark41
VW Bora Ralentí Irregular Solucionado: Guía del Cuerpo del Acelerador
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
helmutdark41 (Author)
El último servicio se realizó hace 2 meses a los 82287 km. La luz de check engine en realidad parpadea en lugar de permanecer constante. Después de leer su información sobre las mangueras de vacío, revisé con más cuidado el área del sensor de presión del múltiple y noté que una de las mangueras se siente bastante blanda y muestra pequeñas grietas. Esto podría explicar los problemas intermitentes de parada del motor y funcionamiento irregular. El motor funciona mal tanto en frío como en caliente, pero empeora notablemente después de que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento. Esto parece coincidir con su teoría de la manguera de vacío, ya que el calor haría que la manguera dañada se expandiera y potencialmente goteara más. Dada la edad del automóvil y los síntomas similares que describió, haré que se revise a fondo el sistema de vacío, particularmente alrededor de los componentes de suministro de aire donde la manguera muestra deterioro.
(Traducido del Inglés)
nelemoon19
Gracias por esos detalles adicionales, realmente confirman lo que experimenté con mi Golf. La luz del motor que parpadeaba combinada con las mangueras deterioradas coincide exactamente con lo que sucedió en mi caso. El hecho de que sus síntomas empeoren a la temperatura de funcionamiento es un signo clásico de fugas de vacío que afectan al sistema de admisión de aire. La manguera blanda y agrietada que encontró probablemente no sea la única afectada. En mi reparación, lo que comenzó como una fuga de vacío visible llevó al descubrimiento de otras dos mangueras comprometidas que no eran inmediatamente obvias. El ciclo de calor durante años hace que todas estas mangueras sean vulnerables aproximadamente en el mismo punto de kilometraje en el que usted se encuentra. Dado que sus síntomas se parecen tanto a los míos, le sugiero encarecidamente que se inspeccionen y reemplacen todas las mangueras de vacío como un conjunto. En mi Golf, intentar reemplazar solo la que estaba visiblemente dañada no resolvió completamente el problema del motor que se paraba; se necesitó una revisión completa del sistema de vacío para restaurar el flujo de aire adecuado. Un consejo de mi experiencia: pídales que revisen las conexiones en el colector de admisión con mucho cuidado. Mi fuga de vacío en realidad se originó allí, pero mostró daños más adelante. El costo de la reparación debería ser similar a lo que pagué (175 €), suponiendo que no se encuentren otros problemas durante la inspección.
(Traducido del Inglés)
helmutdark41 (Author)
Gracias por el seguimiento detallado. Después de revisar mi experiencia con la manguera de vacío, llevé el coche a mi taller habitual hoy. Confirmaron múltiples fugas de vacío, tal como predijiste. El principal culpable fue, de hecho, la manguera agrietada que detecté, pero encontraron dos mangueras más deterioradas cerca del cuerpo del acelerador que estaban causando problemas adicionales de admisión de aire. Las lecturas de presión del colector fluctuaban salvajemente debido a estas fugas, lo que explica los problemas inconsistentes de ralentí y el parón del motor. La reparación total costó 190 €, un poco más que en tu caso, ya que también tuvieron que limpiar el cuerpo del acelerador mientras trabajaban en el sistema de vacío. El coche ahora funciona perfectamente al ralentí y la luz de control del motor ha permanecido apagada. El funcionamiento irregular ha desaparecido por completo, tanto en los arranques en frío como a plena temperatura de funcionamiento. Realmente agradezco el consejo de revisar todo el sistema de vacío en lugar de simplemente reemplazar la única manguera defectuosa visible, me ahorraste tener que hacer el trabajo dos veces.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
nelemoon19
Como alguien con experiencia moderada trabajando en VWs, me enfrenté a síntomas casi idénticos en mi VW Golf 2005, suena muy similar a tu situación. Los síntomas principales fueron un ralentí brusco y el parón del motor, lo que apuntaba a una fuga de vacío en el sistema. Después de algunos diagnósticos, el taller encontró una conexión de manguera deteriorada de la bomba de vacío a la válvula de aire. Estas mangueras de vacío a menudo se vuelven quebradizas con la edad y pueden agrietarse o partirse. La reparación incluyó: Inspección completa de todas las mangueras de vacío, Reemplazo de la conexión defectuosa, Prueba del funcionamiento del cuerpo del acelerador, Borrado de los códigos de avería. El coste total fue de 175€ y resolvió completamente los problemas de ralentí. El coche ha funcionado sin problemas desde la reparación. Antes de sugerir soluciones específicas, ¿podrías compartir?: Kilometraje actual, Reparaciones o mantenimiento recientes, Si la luz de motor de control permanece encendida constantemente o parpadea, Si el funcionamiento irregular ocurre solo en frío o también a temperatura de funcionamiento. Estos detalles ayudarían a determinar si tu problema coincide con lo que experimenté o podría ser algo diferente en el sistema de admisión de aire.
(Traducido del Inglés)