100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo

Carly Community

laraschaefer8

El ralentí áspero y la pérdida de potencia apuntan a una fuga de vacío de Audi

Mi Audi A2 del 2000 ha empezado a dar problemas con la luz de "check engine". El motor parece funcionar con brusquedad al ralentí y noto una disminución de potencia al acelerar. Sospecho que es un problema de la válvula de aire, posiblemente relacionado con la presión del colector o las mangueras de vacío. ¿Alguien ha tenido síntomas similares? ¿Cuál fue el problema real y el coste de la reparación? Particularmente interesado en si se requiere sólo la limpieza de la válvula o un reemplazo completo. Actualmente me debato entre intentar solucionar el problema o ir directamente a un taller.

(Traducido del Inglés)

4 comment(s)

felixbeck1

Me pasó algo muy parecido con mi Audi A3 1.8T de 2002. Con experiencia moderada trabajando en coches, inicialmente pensé que era sólo una válvula de aire sucia causando los problemas de ralentí. Los síntomas coincidían exactamente con lo que describes, ralentí agitado, pérdida de potencia y la luz de revisión del motor. Después de comprobar los elementos básicos por mí mismo, descubrí que varias mangueras de vacío se habían deteriorado, en particular la conexión de la bomba a la válvula principal. Estas fugas de vacío estaban causando el comportamiento errático. La reparación implicó: Escaneo de diagnóstico completo, Extracción e inspección de las mangueras afectadas, Sustitución de las mangueras de vacío dañadas, Comprobación de la integridad del sistema, Borrado de los códigos de comprobación del motor El coste total fue de 175 euros en mi taller local, incluyendo piezas y mano de obra. El trabajo duró unas 2 horas. Antes de sugerir consejos más específicos, ¿podría compartir: Tamaño y tipo de motor, Kilometraje, Cualquier otro síntoma como sonidos inusuales, Cuando los problemas comenzaron, Si la luz del motor está fija o parpadea Esto ayudaría a determinar si su problema es idéntico a lo que me encontré.

(Traducido del Inglés)

laraschaefer8 (Author)

Gracias por compartir tu experiencia. Para añadir algunos detalles sobre mi coche: la última revisión se realizó a los 74734 KM, donde hicieron una inspección completa y mantenimiento general. Después de leer su respuesta, revisé la zona del cuerpo del acelerador y noté algunos residuos de aceite alrededor de las mangueras de vacío, lo que podría indicar una fuga de vacío. La luz de revisión del motor permanece fija, no parpadea, y el ralentí áspero parece peor cuando el motor está frío. ¿Sería un buen primer paso limpiar el cuerpo del acelerador e inspeccionar el sensor de presión del colector antes de sustituir piezas? Sólo trato de evitar reparaciones innecesarias si una solución más simple podría funcionar.

(Traducido del Inglés)

felixbeck1

Gracias por esos detalles adicionales. En mi A3, intenté inicialmente limpiar el cuerpo del acelerador y comprobar las conexiones del sensor de presión del colector antes de pasar a sustituirlo. Mientras que la limpieza ayudó brevemente, la fuga de vacío subyacente seguía causando problemas. El residuo de aceite que ha mencionado alrededor de las mangueras de vacío es un signo revelador, tuve exactamente lo mismo. Cuando el sistema de admisión de aire no puede mantener la presión adecuada del colector debido a estas fugas, se crea el problema de ralentí en frío que está experimentando. Una limpieza a fondo podría ayudar temporalmente, pero en base a mi experiencia con el mismo problema, es probable que necesite para hacer frente a las fugas de vacío. La luz de comprobación del motor sólido en realidad apunta más hacia un problema del sistema de vacío que un problema del cuerpo del acelerador. Antes de reemplazar nada, pruebe esta comprobación rápida: con el motor al ralentí, rocíe un poco de limpiador de carburador alrededor de las conexiones de vacío aceitosas. Si la velocidad de ralentí cambia al rociar áreas específicas, usted ha encontrado sus puntos de fuga. Así es exactamente como localicé las zonas problemáticas en mi coche. ¿Algún silbido inusual al acelerar? Este fue otro síntoma que noté justo antes de hacer las reparaciones.

(Traducido del Inglés)

laraschaefer8 (Author)

Gracias por los consejos detallados de solución de problemas. Intenté la prueba del limpiador del carburador que sugeriste y noté que la velocidad del motor cambió definitivamente al rociar cerca de las líneas de vacío más cercanas al cuerpo del acelerador. No hay silbidos todavía, pero el ralentí áspero es definitivamente peor que antes. Dado que los síntomas coinciden con su experiencia tan de cerca, especialmente con los residuos de aceite y los problemas de presión del colector que afectan al ralentí, creo que voy a tener esas líneas de vacío reemplazado en lugar de simplemente intentar una limpieza. El coste de reparación de 175 euros que mencionas parece razonable comparado con el riesgo de causar más problemas por esperar. Concertaré una cita con mi taller habitual para que hagan una revisión completa del sistema de vacío. Es mejor solucionar estos problemas de admisión de aire ahora antes de que creen problemas mayores. Me aseguraré de que comprueban todas las conexiones mientras lo tienen desmontado. ¿Crees que debería mencionar algo específico al mecánico sobre la comprobación del sensor de presión del colector también, ya que ya estamos tratando con los síntomas de fuga de vacío?

(Traducido del Inglés)

Únete ahora al debate: