antonia_swift1
Fallos eléctricos del Audi A1 que causan múltiples averías en el sistema
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
antonia_swift1 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia con el A3. Tuve casi exactamente los mismos problemas con mi A1 en 2021. Una vez que el diagnóstico del motor se hizo correctamente, encontraron la misma causa raíz con la conexión del sistema BUS. Las lecturas de la herramienta de escaneo estaban por todas partes hasta que identificaron los terminales corroídos. ¿Te importaría compartir el coste total de la reparación en tu caso? ¿Ha tenido problemas similares desde la reparación? Mi reparación se mantuvo bien hasta ahora, pero Im curioso si otros han tenido problemas recurrentes con sus conexiones del módulo de control.
(Traducido del Inglés)
amelie_fischer2
Me arreglaron el A3 la semana pasada. El mensaje de servicio requerido y todas esas luces de advertencia inusuales desaparecieron por completo después de que repararan la conexión defectuosa del cable al módulo de control. El coste total de la reparación ascendió a 155 euros, que cubrieron principalmente el trabajo eléctrico y la limpieza de los terminales. No hay problemas recurrentes desde la reparación, el sistema BUS funciona perfectamente ahora. El escáner OBD-II muestra que todo funciona con normalidad y que todas las unidades de control se comunican correctamente. No hay más parpadeos de la luz del motor o fallos del sistema. Bastante aliviado de que era sólo un problema de conexión y no algo más grave con el módulo de control principal en sí. Ahora vigilo más de cerca cualquier luz de advertencia, pero la reparación parece realmente sólida. Las lecturas de diagnóstico se han mantenido estables desde la reparación, lo que sugiere que el problema de corrosión se abordó plenamente. En el taller me explicaron que habían aplicado una capa protectora para evitar la corrosión en el futuro, lo que debería ayudar a evitar problemas similares en el futuro.
(Traducido del Inglés)
antonia_swift1 (Author)
Gracias por los consejos. Ayer llevé mi A1 a otro taller especializado después de leer vuestras respuestas. El escaneo OBD-II mostró múltiples errores de comunicación, tal y como mencionaste. El técnico encontró terminales corroídos en las conexiones del módulo de control, exactamente igual a lo que describiste. El servicio de reparación requirió unas 3 horas de trabajo. Limpiaron todas las conexiones, sustituyeron algunos cables dañados y aplicaron una capa protectora. El coste total ascendió a 290 euros, incluido el diagnóstico del motor. Las luces de advertencia se han detenido por completo, y el sistema de infoentretenimiento funciona ahora perfectamente. El mecánico me mostró las lecturas de la herramienta de escaneo antes y después, una gran diferencia. Ya no hay fallos inusuales del sistema ni problemas con la luz de control del motor. Me siento mucho mejor sabiendo que no era un fallo de un componente importante. Me alegro mucho de haber obtenido una segunda opinión en lugar de seguir el diagnóstico incierto del primer taller.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
amelie_fischer2
Como propietario de un A3 2015 de gasolina, me enfrenté a síntomas casi idénticos. Las señales de advertencia inusuales y los fallos del sistema resultaron ser una conexión defectuosa del módulo de control al sistema BUS. El principal problema era la corrosión en los terminales del cable que conecta a la unidad de control principal, causando fallos de comunicación intermitentes a través de los sistemas del vehículo. El indicador de avería y el parpadeo de la luz de revisión del motor son signos típicos de este problema. Cuando el sistema BUS pierde la conexión, varias unidades de control no pueden comunicarse correctamente, lo que provoca esos fallos inusuales del sistema que estás experimentando. Los problemas de infoentretenimiento suelen ser el primer síntoma perceptible porque es altamente dependiente de la comunicación BUS estable. Un escaneo OBD-II definitivamente ayudaría a confirmar esto, el mío mostró múltiples errores de comunicación a través de diferentes módulos. La reparación consistió en limpiar las conexiones corroídas y sustituir los cables dañados. Si bien no es la reparación más cara, es crucial para hacer frente a ella con prontitud, ya que potencialmente puede afectar a los sistemas críticos del vehículo. Le recomendamos que pida una segunda opinión a un taller especializado en sistemas eléctricos Audi. Deberían centrarse en comprobar las conexiones del módulo de control y la integridad del sistema BUS. Se trata de un problema grave que requiere un diagnóstico y una reparación adecuados, pero normalmente puede solucionarse sin sustituir componentes importantes.
(Traducido del Inglés)