sebastiantiger1
Los problemas de refrigeración de la VW Transporter apuntan a un termostato defectuoso
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
sebastiantiger1 (Author)
El último servicio fue hace solo 2 semanas a los 58478 km y no reportaron problemas con los componentes del sistema de refrigeración. Desde entonces, he monitoreado cuidadosamente el nivel del refrigerante y no he notado ninguna pérdida. Las fluctuaciones de temperatura parecen inusuales y no están relacionadas con condiciones de conducción específicas. El funcionamiento del ventilador de refrigeración parece normal, aunque lo escucho funcionar con más frecuencia que antes. Agradezco la información sobre el termostato del mapa, eso sí suena similar a mis síntomas. El control de temperatura errático es preocupante, especialmente porque el sistema de refrigeración se revisó tan recientemente. Haré inspeccionar la carcasa del termostato según su experiencia. ¿Recomendaría alguna prueba específica para confirmar si el termostato es el culpable antes de proceder con su reemplazo?
(Traducido del Inglés)
piadark30
Gracias por los detalles adicionales sobre su Transporter. Después de lidiar con problemas similares en mi Tiguan, puedo decir que los síntomas que describe coinciden fuertemente con una carcasa del termostato defectuosa. El hecho de que su nivel de refrigerante permanezca estable es en realidad una buena noticia, ya que probablemente descarta problemas más graves del sistema de refrigeración. El aumento de la actividad del ventilador de refrigeración que notó también estuvo presente en mi caso; es el intento del sistema de compensar el deficiente control de temperatura. Antes de reemplazar el termostato, estas son las pruebas que ayudaron a confirmar mi diagnóstico: 1. Monitoree la temperatura del refrigerante con un escáner OBD durante un arranque en frío. Un termostato que funciona correctamente debe mostrar un aumento constante hasta la temperatura de funcionamiento. El mío mostró picos irregulares. 2. Compruebe si la manguera superior del radiador se calienta antes que la inferior durante el calentamiento. Con mi termostato defectuoso, ambas mangueras se calentaban simultáneamente, lo que indica un control de flujo incorrecto. 3. Observe el indicador de temperatura durante la conducción a velocidad constante. Un sistema que funciona mantiene lecturas estables, mientras que el mío fluctuaba incluso en condiciones constantes. El servicio reciente en realidad ayuda a reducir el diagnóstico, ya que otros componentes del sistema de refrigeración se verificaron como funcionales. En base a los síntomas coincidentes y la arquitectura del motor similar, la carcasa del termostato es probablemente la causa raíz de los problemas de sobrecalentamiento del motor. El costo de reparación debería ser comparable a lo que pagué (350 €), suponiendo que no se encuentren problemas adicionales durante el reemplazo.
(Traducido del Inglés)
sebastiantiger1 (Author)
Gracias por las sugerencias de diagnóstico y por compartir tu experiencia con el Tiguan. Esas pruebas tienen sentido, especialmente la comprobación de las temperaturas de las mangueras del radiador y el uso de un escáner OBD para controlar el ciclo de calentamiento. Mi mecánico habitual puede realizar la inspección de la carcasa del termostato la semana que viene. Dados los síntomas similares y el hecho de que mi sistema de refrigeración se revisó recientemente, me siento más seguro ahora de que estamos buscando en la dirección correcta con el termostato. Realizaré esas pruebas que mencionaste antes de la cita. Los problemas de control de temperatura y las lecturas erráticas del sensor de temperatura coinciden exactamente con tu experiencia. Con alrededor de 350 € para la reparación, parece que vale la pena abordar esto ahora antes de arriesgar cualquier daño al sistema de refrigeración por un sobrecalentamiento continuo. Actualizaré una vez que la inspección de la carcasa del termostato confirme el diagnóstico y se completen las reparaciones. La información detallada sobre tu experiencia realmente ayudó a reducir la causa probable.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
piadark30
Experimenté un problema muy similar con mi VW Tiguan 2018 con motor 2.0 TSI el invierno pasado. Como alguien con experiencia práctica trabajando en VWs, estos síntomas apuntaron inmediatamente a problemas con el termostato. Los síntomas que describes, sobrecalentamiento del motor durante el funcionamiento normal y tiempos de calentamiento lentos, coinciden exactamente con lo que yo experimenté. Mis lecturas del sensor de temperatura también estaban por todas partes. Después de monitorear el comportamiento de la temperatura del refrigerante durante unos días, lo llevé a mi taller habitual. Diagnosticaron un termostato defectuoso, que estaba causando una regulación incorrecta del flujo de refrigerante. El termostato no respondía correctamente a los cambios de temperatura del motor, lo que provocaba esas lecturas inconsistentes que mencionaste. También realizaron una revisión completa del sistema de refrigeración para descartar cualquier problema con la bomba de agua o fugas de refrigerante. La reparación total costó 350 €, incluyendo piezas y mano de obra. Desde la reparación, la temperatura del motor ha sido perfectamente estable y los tiempos de calentamiento han vuelto a la normalidad. Antes de sugerir soluciones específicas, ¿podrías compartir?: ¿Kilometraje actual de tu Transporter? ¿Reparaciones recientes en el sistema de refrigeración? ¿Notas alguna pérdida de refrigerante? ¿La fluctuación de temperatura sigue algún patrón específico (carretera vs conducción urbana)? Esta información ayudaría a determinar si tu problema es similar al que yo experimenté.
(Traducido del Inglés)