manuel_huber48
Problemas con el Turbo del VW Beetle TDI, Alerta del Sensor de Impulso
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
manuel_huber48 (Author)
El último servicio se realizó a los 45000 km y no se encontraron problemas. Después de leer sobre tu experiencia, parece que mis problemas con el sensor de boost y el colector de admisión son realmente similares. La luz del motor comenzó a encenderse justo cuando empezó el silbido, lo que aumenta mis sospechas de una fuga de boost en alguna parte del sistema. La solución de limpieza que sugeriste para las conexiones del sensor de presión parece prometedora y mucho más rentable que reemplazar piezas. ¿Tu mecánico necesitó herramientas especializadas para acceder y limpiar el área del sensor de boost? Podría intentar inspeccionar el cableado primero, ya que es un punto de fallo común.
(Traducido del Inglés)
luisefeuer71
Gracias por esos detalles adicionales sobre el historial de su servicio. Con respecto al acceso a las conexiones del sensor de sobrealimentación, en nuestros modelos VW TDI, la ubicación es bastante accesible cerca de la parte superior del compartimento del motor, por lo que no se necesitaron herramientas especializadas más allá de llaves de vaso básicas. La aparición simultánea de la luz de control del motor y el silbido refuerza definitivamente el diagnóstico del sensor de sobrealimentación. En mi caso, el mecánico usó un spray limpiador de contactos eléctricos y limpió cuidadosamente los pines. Sin embargo, también descubrieron una pequeña grieta en la manguera de sobrealimentación de goma cerca del sensor, que estaba causando una pequeña fuga de sobrealimentación. Una inspección exhaustiva reveló que ambos problemas debían solucionarse: Limpieza y reubicación de las conexiones del sensor de sobrealimentación, Reemplazo de la manguera de sobrealimentación del turbo agrietada. El costo total de la reparación ascendió a 175 € incluidos piezas y mano de obra. Si bien la limpieza del sensor ayudó, la fuga de sobrealimentación de la manguera agrietada fue la principal culpable de la pérdida de potencia y el silbido. Haber solucionado ambos problemas resolvió completamente los problemas del sistema turbo. Considere que se revise toda la trayectoria de admisión en busca de fugas de sobrealimentación mientras se inspecciona el sistema. Pueden desarrollarse pequeñas grietas con el tiempo, especialmente en los puntos de conexión, y podrían no ser inmediatamente visibles.
(Traducido del Inglés)
manuel_huber48 (Author)
Gracias por el desglose detallado del proceso de reparación. Ahora tiene más sentido la coincidencia en el tiempo de la aparición de la luz de check engine y el silbido. Es bueno saber que el sensor de sobrealimentación es fácilmente accesible, comenzaré revisando las conexiones de cableado y las mangueras circundantes en busca de problemas obvios. Tu sugerencia de inspeccionar toda la trayectoria de admisión en busca de fugas de sobrealimentación parece inteligente. Dado que mi coche tiene el doble de kilometraje que el tuyo, hay una buena posibilidad de que el sistema turbo haya desarrollado puntos de desgaste similares. El colector de admisión y el área del sensor de presión serán mis primeros objetivos de inspección. El costo de reparación de 175 € parece razonable si resuelve todos estos síntomas. Creo que haré el diagnóstico la semana que viene y les pediré específicamente que revisen las conexiones del sensor de sobrealimentación e inspeccionen si hay mangueras agrietadas en el sistema turbo. Esto debería ayudar a determinar si se trata de problemas eléctricos, fugas físicas o ambos.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
luisefeuer71
Tuve un problema muy similar con mi VW Golf TDI 2014. Como alguien con experiencia moderada trabajando en motores turbodiésel, reconozco esos síntomas muy bien. Los problemas del turbocompresor y del sensor de presión de sobrealimentación que describes coinciden exactamente con lo que experimenté: mala aceleración, silbidos e impulso turbo inconsistente. Después de un diagnóstico inicial, mi mecánico descubrió que la conexión del cableado al sensor de sobrealimentación en el colector de admisión se había deteriorado, causando lecturas erráticas. La reparación fue relativamente sencilla, limpiaron los pines del conector y reemplazaron la sección del mazo de cables dañado que va al sensor de presión. El costo total fue de 95 € incluyendo el tiempo de diagnóstico. Desde la reparación, el rendimiento del turbo volvió a la normalidad y todos esos problemas desaparecieron. Antes de sugerir que este sea definitivamente tu problema, sería útil saber: ¿Has escaneado en busca de códigos de error? ¿El silbido cambia con las RPM del motor? ¿Cuándo exactamente ocurre el tirón durante la aceleración? ¿Se ha medido la presión de sobrealimentación del turbo? Los síntomas apuntan fuertemente a un problema con el sensor de sobrealimentación, pero con los motores turboalimentados es importante descartar otras causas potenciales como fugas de vacío o problemas mecánicos del turbocompresor. Hazme saber esos detalles y podré proporcionar una guía más específica.
(Traducido del Inglés)