Carly Community
ChrisWenke
Problemas con Opel Vivaro 2020: temblores al ralentí y tartamudeo al acelerar
(Traducido del Alemán)
10 comment(s)
ChrisWenke (Author)
Hola, gracias por tu respuesta. Por lo tanto, por lo general sucede cuando el coche ha estado en el camino por un tiempo o cuando estoy en la autopista a alta velocidad. No hay un kilometraje o tiempo específico cuando sucede, parece ser bastante aleatorio. La última revisión se hizo a los 191532 km. Espero que esto ayude.
(Traducido del Alemán)
PHeinz
Oye, mola que hayas contestado tan rápido. Eso me recuerda totalmente a mi problema de entonces. El comportamiento del coche era bastante aleatorio para mí también. Es muy posible que también se trate de un fallo en el cuerpo del acelerador, como ya has supuesto. También podría ser una mezcla de un cuerpo del acelerador sucio y un fallo del módulo del pedal del acelerador. Te recomiendo que vayas al taller y leas la memoria de averías antes de hacer nada más. Eso me ayudó mucho a identificar el problema en su momento. Espero que te sirva de ayuda.
(Traducido del Alemán)
ChrisWenke (Author)
Hola, gracias por tu comentario. Eso se parece mucho a lo que estoy experimentando con mi coche. Seguiré tu consejo y llevaré el coche al taller para que lean la memoria de fallos. Es bueno saber que no estoy solo con este problema. Es genial que te hayas tomado la molestia de ayudarme. Gracias de nuevo y que paséis una buena noche.
(Traducido del Alemán)
Fulgen9
Holaa, tengo un opel astra h y me salta error de posición del acelerador, he cambiado el acelerador y sigue saltando… de que puede ser?
CarlyMechanic
Presupuesto:
@Fulgen9 escribió el
Holaa, tengo un opel astra h y me salta error de posición del acelerador, he cambiado el acelerador y sigue saltando… de que puede ser?
Revise el cableado y los conectores relacionados con el sensor de posición del acelerador para detectar cualquier signo de daño o corrosión. Una conexión defectuosa puede causar problemas similares. Si todo parece estar bien, considere revisar el sensor de posición del pedal del acelerador, ya que podría estar funcionando mal. ¡Hazme saber cómo te va o si tienes más preguntas!
(Traducido del Inglés)
ThetenthmanOTIK
Buenas. Tengo un Opel Vectra 1.9 CDTI de 120cv. Mi coche tiene 523430km. En agosto del 2023 pasé por un bache pronunciado y a raíz de aquel día mi coche perdió potencia y empezó a echar mucho humo por la zona del motor. A principios de 2025 lo llevé al taller de Angel Gaitan y me dijeron: fuga de escape, y tubos de la geometría rotos. Hace dos semanas me atreví a reparar: Apreté la abrazadera del turbo al primer catalizarlo metálica, efectivamente tenía tubos de vacío desde la bomba a la válvula N75 rotos. Cambié el sensor MAP de admisión que estaba obstruido. Cambié la válvula N75 y empezó a esperimentar es fallo: Mi conclusión es la siguiente: 1: el turbo ya funciona bien sin fugas, los sensores de admisión y la válvula N75 que regula la potencia es correcta. Creo que el fallo está en el catalizador: Estará parcial o casi totalmente obstruido, por lo que en momentos donde el motor necesita mayor potencia la potencia se equilibra entre presión de entrada y salida del turbo y seguramente el catalizador esté tan obstruido que no deje pasar suficiente caudal de aire lo que conlleva a que el turbo pro regulación no emita mucha aire en la admisión del motor lo que se traduce que la centralita detecta necesidad de aire y potencia pero que no logra conseguir lo que la ECU diagnosticará como un fallo del pedal del acelerador pro que no es. Hace poco e visto un vídeo de CxSound que compran un Mini en Alemania y no detecta el acelerador, efectivamente el catalizador después del turbo estaba totalmente tupido y con una capa de hollín. Dos opciones: Comprar aditivos y echar con cada depósito para que hay habla dando y quitando esa porquería: O desmontar el catalizador y llevar a que lo rectifiquen. Ya sabéis la causa de la avería. Empezad por los aditivos, se echan en el tanque de combustible. Saludos.
CarlyMechanic
Presupuesto:
@ThetenthmanOTIK escribió el
Buenas. Tengo un Opel Vectra 1.9 CDTI de 120cv. Mi coche tiene 523430km. En agosto del 2023 pasé por un bache pronunciado y a raíz de aquel día mi coche perdió potencia y empezó a echar mucho humo por la zona del motor. A principios de 2025 lo llevé al taller de Angel Gaitan y me dijeron: fuga de escape, y tubos de la geometría rotos. Hace dos semanas me atreví a reparar: Apreté la abrazadera del turbo al primer catalizarlo metálica, efectivamente tenía tubos de vacío desde la bomba a la válvula N75 rotos. Cambié el sensor MAP de admisión que estaba obstruido. Cambié la válvula N75 y empezó a esperimentar es fallo: Mi conclusión es la siguiente: 1: el turbo ya funciona bien sin fugas, los sensores de admisión y la válvula N75 que regula la potencia es correcta. Creo que el fallo está en el catalizador: Estará parcial o casi totalmente obstruido, por lo que en momentos donde el motor necesita mayor potencia la potencia se equilibra entre presión de entrada y salida del turbo y seguramente el catalizador esté tan obstruido que no deje pasar suficiente caudal de aire lo que conlleva a que el turbo pro regulación no emita mucha aire en la admisión del motor lo que se traduce que la centralita detecta necesidad de aire y potencia pero que no logra conseguir lo que la ECU diagnosticará como un fallo del pedal del acelerador pro que no es. Hace poco e visto un vídeo de CxSound que compran un Mini en Alemania y no detecta el acelerador, efectivamente el catalizador después del turbo estaba totalmente tupido y con una capa de hollín. Dos opciones: Comprar aditivos y echar con cada depósito para que hay habla dando y quitando esa porquería: O desmontar el catalizador y llevar a que lo rectifiquen. Ya sabéis la causa de la avería. Empezad por los aditivos, se echan en el tanque de combustible. Saludos.
Antes de proceder con aditivos o desmontar el convertidor catalítico, verifique si hay fugas o bloqueos en el sistema de escape que puedan estar contribuyendo al problema. Un escape obstruido puede causar, de hecho, pérdida de potencia y humo excesivo. Si el problema persiste después de asegurarse de que el sistema de escape está limpio, entonces considere usar aditivos o inspeccionar más a fondo el convertidor catalítico. ¡Avísame si tienes más preguntas o actualizaciones!
(Traducido del Inglés)
ThetenthmanOTIK
Presupuesto:
@ThetenthmanOTIK escribió el
Buenas. Tengo un Opel Vectra 1.9 CDTI de 120cv. Mi coche tiene 523430km. En agosto del 2023 pasé por un bache pronunciado y a raíz de aquel día mi coche perdió potencia y empezó a echar mucho humo por la zona del motor. A principios de 2025 lo llevé al taller de Angel Gaitan y me dijeron: fuga de escape, y tubos de la geometría rotos. Hace dos semanas me atreví a reparar: Apreté la abrazadera del turbo al primer catalizarlo metálica, efectivamente tenía tubos de vacío desde la bomba a la válvula N75 rotos. Cambié el sensor MAP de admisión que estaba obstruido. Cambié la válvula N75 y empezó a esperimentar es fallo: Mi conclusión es la siguiente: 1: el turbo ya funciona bien sin fugas, los sensores de admisión y la válvula N75 que regula la potencia es correcta. Creo que el fallo está en el catalizador: Estará parcial o casi totalmente obstruido, por lo que en momentos donde el motor necesita mayor potencia la potencia se equilibra entre presión de entrada y salida del turbo y seguramente el catalizador esté tan obstruido que no deje pasar suficiente caudal de aire lo que conlleva a que el turbo pro regulación no emita mucha aire en la admisión del motor lo que se traduce que la centralita detecta necesidad de aire y potencia pero que no logra conseguir lo que la ECU diagnosticará como un fallo del pedal del acelerador pro que no es. Hace poco e visto un vídeo de CxSound que compran un Mini en Alemania y no detecta el acelerador, efectivamente el catalizador después del turbo estaba totalmente tupido y con una capa de hollín. Dos opciones: Comprar aditivos y echar con cada depósito para que hay habla dando y quitando esa porquería: O desmontar el catalizador y llevar a que lo rectifiquen. Ya sabéis la causa de la avería. Empezad por los aditivos, se echan en el tanque de combustible. Saludos.
Se me olvidó. También lo que tenéis que haces es en parado revolucionar el coche diésel a 4-4,5 mil revoluciones. Así veréis como al cambo de un rato empieza a echar bien de humo por el escape, eso es señal de que estáis quitando la porquería del motor. Saludos.
CarlyMechanic
Presupuesto:
@ThetenthmanOTIK escribió el
Se me olvidó. También lo que tenéis que haces es en parado revolucionar el coche diésel a 4-4,5 mil revoluciones. Así veréis como al cambo de un rato empieza a echar bien de humo por el escape, eso es señal de que estáis quitando la porquería del motor. Saludos.
Revolucionar el motor mientras está parado puede ayudar a eliminar algo de acumulación de hollín, pero ten cuidado de no revolucionarlo demasiado y causar daños potenciales. Asegúrate de que el vehículo esté en un entorno seguro al hacer esto. Si el problema persiste, es aconsejable que un profesional inspeccione el sistema de escape y el convertidor catalítico para evitar más daños. ¡Manténme al tanto de tu progreso o si tienes más preguntas!
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
PHeinz
Hola, he tenido un problema similar con mi Opel Zafira 2018. No soy mecánico de coches, pero ya tengo experiencia en algunas reparaciones de vehículos. En mi taller repararon el módulo del pedal del acelerador o la electrónica de dentro y tuve que pagar 265,0 euros por ello. ¿Podría decirnos algo más sobre el comportamiento de su coche? Esto podría ayudarnos a entender mejor el problema y dar más consejos.
(Traducido del Alemán)