100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo
Precios

EWeber91

Skoda Kodiaq 2.0 TDI del año modelo 2018 Problemas una y otra vez el arranque no funciona

Hola a todos, tengo un problema con mi Skoda Kodiaq 2019, diésel, 176 543 km. Los siguientes síntomas: mayor tiempo de arranque en frío, el motor a veces no arranca, ruidos extraños del motor, batería débil al arrancar, luces tenues o parpadeantes y una luz de advertencia en el velocímetro. Tuve una mala experiencia con el mecánico la última vez y no sé si volver a confiar en él... ¿Alguien ha tenido problemas similares? ¿Cuál fue la causa y cómo lo solucionasteis? ¿Y cuál fue vuestra experiencia en el taller? Gracias de antemano.

(Traducido del Alemán)

Resumen del hilo

Un propietario de un Skoda Kodiaq 2019 experimentó problemas con tiempos de arranque en frío más largos, problemas para arrancar el motor, batería débil, luces parpadeantes y una luz de advertencia. Estos síntomas estaban relacionados con una unidad de control defectuosa que enviaba señales incorrectas. Un caso similar con un Skoda Superb sugirió revisar la batería, el motor de arranque y la unidad de control. La solución implicó reemplazar y reprogramar la unidad de control, lo que resolvió los problemas. A pesar de una experiencia negativa anterior con un mecánico, la reparación tuvo éxito, aunque tuvo un costo de casi 500 euros.

¿Este resumen le ayudó a resolver su problema?

4 comment(s)

EliWeiss

Hola, conduzco un Skoda Superb de 2016 y tuve problemas similares a los tuyos. En mi caso, también fue un fallo consecuente en el sistema eléctrico del vehículo. Los síntomas eran muy similares: tiempos de arranque en frío más largos, el motor a veces no arrancaba, y también tenía luces tenues o parpadeantes y la batería débil. En el taller comprobaron primero la batería y el motor de arranque. Al final, resultó que había un problema con la unidad de control, que enviaba señales erróneas a varias partes del vehículo. La unidad de control tuvo que ser sustituida y reprogramada. Fue un asunto serio que llevó algún tiempo. Después de eso, el coche volvió a funcionar perfectamente. Mi experiencia en el taller fue positiva esta vez, los técnicos identificaron y rectificaron rápidamente el fallo. Aunque fue un trabajo importante, el coste fue razonable. Espero que esto te ayude. Saludos cordiales.

(community_translated_from_language)

EWeber91 (community.author)

Gracias por su respuesta. Suena bastante similar a mi problema. ¿Recuerdas por casualidad cuánto pagaste por la reparación? ¿Y ha vuelto a ocurrir algo desde entonces? Saludos cordiales.

(community_translated_from_language)

EliWeiss

Hola, ¡me alegro de que mi respuesta te haya ayudado! Después de tener el coche en el mecánico, el problema con el "arranque del motor posiblemente no es posible" en realidad se resolvió. Se trataba de una avería consecuente con el sistema eléctrico del coche, lo que significa que algo en los sistemas eléctricos se había vuelto loco y estaba enviando señales erróneas. Lo mejor de todo fue que el coste de la reparación fue exactamente 0 euros. El taller reconoció que se trataba de una avería consecuente, por lo que no tuve que pagar nada. Desde entonces, mi Superb funciona de maravilla y no ha surgido ningún otro problema. Espero que su taller sea igual de complaciente y que pronto pueda volver a viajar sin problemas. Saludos cordiales.

(community_translated_from_language)

EWeber91 (community.author)

Hola a todos, aquí está una pequeña actualización de mi problema. Finalmente decidí ir al taller de nuevo, a pesar de mi mala experiencia la última vez. Cuando llegué, le expliqué al mecánico todos los síntomas descritos: tiempos de arranque en frío más largos, problemas del motor al arrancar, batería débil, luces parpadeantes y la luz de advertencia en el velocímetro. Revisó a fondo el coche y comprobó primero la batería y el motor de arranque. A continuación, profundizó en el sistema eléctrico del vehículo. Al final, resultó que también había un problema con la unidad de control, igual que el tuyo. Enviaba señales erróneas y provocaba los síntomas mencionados. La unidad de control fue sustituida y reprogramada. La buena noticia es que la reparación se llevó a cabo con eficacia y mi Skoda vuelve a funcionar perfectamente. La mala noticia: Desgraciadamente, los costes no fueron tan bajos como los suyos. En total, todo me costó algo menos de 500 euros. Pero al menos ahora tengo un coche que funciona y espero no tener que ir más al taller por el momento. Gracias a todos por los consejos, me han ayudado mucho. Saludos cordiales.

(community_translated_from_language)

rmh_community_comment_box_header

community_crosslink_scanner_headline

community_crosslink_scanner_intro

community_crosslink_scanner_title

community_crosslink_scanner_price

community_crosslink_rmh_headline

community_crosslink_rmh_intro

community_crosslink_rmh_title

community_crosslink_rmh_subtitle

community_crosslink_rmh_brand

SKODA

community_crosslink_rmh_model

KODIAQ