nicohofmann8
SQ5 TDI Rough Running: Señales de advertencia del colector de admisión
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
nicohofmann8 (Author)
Después de comprobar mis registros de mantenimiento, la última vez que revisé el coche fue a los 95000KM, hace unos 2000KM. El taller ya realizó una prueba básica de fugas de vacío, pero no encontró nada concluyente. Los síntomas de fallo de encendido del motor persisten, especialmente durante los arranques en frío. Un equipo de diagnóstico detectó códigos de error relacionados con desviaciones en la presión del colector de admisión, sugiriendo posibles fugas en las juntas del sistema. Las lecturas de admisión de aire parecen inconsistentes según la herramienta de escaneo. Antes de comprometerse a un reemplazo completo del colector, quiero asegurarme de que todos los diagnósticos apuntan a que esta es la causa raíz. Mi kilometraje actual es 97118KM y estos problemas comenzaron hace aproximadamente 3 semanas sin ninguna señal de advertencia previa. El consumo de combustible ha aumentado notablemente, añadiendo a mi sospecha de un problema relacionado con la admisión. ¿Recomendarías alguna prueba específica más allá de lo que se ha hecho para confirmar definitivamente si el colector de admisión necesita ser sustituido?
(Traducido del Inglés)
rainerhimmel24
Gracias por los detalles adicionales. Sus síntomas y diagnósticos se alinean aún más estrechamente con lo que experimenté. La aparición repentina y los códigos de error que apuntan a desviaciones de la presión del colector, combinados con un mayor consumo de combustible, sugieren fuertemente problemas en el sistema de admisión. En mi caso, antes de sustituir el colector, realizamos pruebas de humo que revelaron grietas finas no visibles durante las pruebas básicas de vacío. Las lecturas inconsistentes de admisión de aire que mencionas coinciden con mi experiencia, fueron un indicador clave de problemas en el colector en lugar de sólo fugas en las juntas. Dado que su kilometraje es similar a cuando se produjeron mis problemas (yo estaba en 98000KM), y teniendo en cuenta los puntos de fallo comunes de estos motores, yo recomendaría: Prueba de humo de todo el sistema de admisión bajo presión, Comprobación de las lecturas del sensor del colector en diferentes rangos de RPM, Inspección de la acumulación de carbono alrededor de las superficies de sellado del colector, Prueba de la funcionalidad del actuador en las aletas de admisión La prueba básica de vacío podría pasar por alto fugas más pequeñas que sólo se manifiestan en condiciones de funcionamiento específicas. Mis pruebas iniciales tampoco parecían concluyentes hasta que se realizaron diagnósticos más exhaustivos. La reparación me costó 1180 euros, pero detectarla a tiempo evitó daños adicionales en el motor. El taller descubrió que el colector había desarrollado grietas de tensión, un problema común en este punto de kilometraje. Tras la sustitución, tanto el consumo de combustible como el rendimiento volvieron a la normalidad.
(Traducido del Inglés)
nicohofmann8 (Author)
Basándome en todos estos valiosos comentarios, creo que debo proceder a realizar pruebas más exhaustivas. Las similitudes en los síntomas y el kilometraje son demasiado cercanas para ignorarlas, especialmente con las lecturas del sensor del colector que muestran irregularidades. Mis problemas de rendimiento del motor coinciden exactamente con lo que experimentaste, desde los problemas de arranque en frío hasta el aumento del consumo de combustible. La luz de control del motor y las desviaciones de la presión del colector definitivamente apuntan a problemas en el sistema de admisión. Dado que la prueba básica de vacío no fue concluyente, voy a organizar una prueba de humo y un diagnóstico detallado de los sensores del colector como se sugiere. El coste de reparación de 1180 euros parece razonable teniendo en cuenta la posibilidad de que el motor sufra más daños si no se controla. Me pondré en contacto con un taller que pueda realizar estas pruebas específicas, en particular la prueba de humos y las comprobaciones del accionamiento de la aleta de admisión. Dado que los síntomas se desarrollaron repentinamente alrededor de 97000KM, similar a su caso, sospecho que podría ser necesaria una sustitución completa del colector de admisión. Actualizaré cuando tenga los resultados completos del diagnóstico, pero su experiencia ha ayudado a reducir la causa probable y el enfoque de reparación necesario.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
rainerhimmel24
Tuve un problema muy similar con mi Q7 3.0 TDI (2016). Como alguien con experiencia moderada trabajando en diésel VAG, puedo compartir mi viaje de solución de problemas. Los síntomas coincidían exactamente con los suyos, ralentí irregular, fallos de encendido del motor y problemas de rendimiento. Tras monitorizar las lecturas del sensor de presión del colector, quedó claro que el sistema de admisión no mantenía la presión adecuada. El taller confirmó una fuga en la junta causada por daños térmicos en el colector de admisión. El proceso de diagnóstico completo incluyó: Pruebas de presión del sistema de admisión, Registro de datos del sensor del colector, Inspección visual en busca de depósitos de carbonilla, Medición del caudal de aire de admisión El taller tuvo que sustituir todo el conjunto del colector de admisión ya que las quemaduras habían deformado las superficies de montaje. El coste total de la reparación fue de 1180 euros, incluyendo piezas y mano de obra. La diferencia en el rendimiento después de la reparación fue notable, el ralentí volvió a ser suave y la entrega de potencia volvió a ser consistente. Antes de ofrecer un consejo más específico, ¿podría compartir: ¿El kilometraje actual de su vehículo? ¿Algún historial de mantenimiento reciente? ¿Recibe códigos de error específicos? ¿Ha notado algún cambio en el consumo de combustible? Esto ayudaría a determinar si su problema coincide con lo que yo experimenté y si podría necesitar reparaciones similares.
(Traducido del Inglés)