maxschmitz6
VW Phaeton Turbo Problemas: Pérdida de rendimiento y calado
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
maxschmitz6 (Author)
Oye, tuve problemas muy similares con mi Phaeton en ese entonces. Gracias por esta respuesta detallada. La revisión de la entrada de aire y la inspección del sistema turbo realmente ayudaron a resolver mis problemas también. Tu observación sobre el problema del sensor de refuerzo vs. el turbocompresor real es precisa. Solo por curiosidad, ¿te importaría compartir cuánto te costó la reparación al final? Además, ¿han surgido otros problemas desde la reparación? Mi luz de control del motor no ha vuelto desde la reparación, pero siempre es bueno saber qué vigilar.
(Traducido del Inglés)
philippfuchs51
Gracias por preguntar sobre el seguimiento. Después de obtener una segunda opinión de un mecánico diferente, identificaron rápidamente el problema real con mi sistema turbo. El sensor de presión de sobrealimentación tenía una conexión de cable defectuosa, mucho más simple de lo esperado. La reparación costó 95 €, que cubrieron la reparación de la conexión del enchufe defectuoso. Esto resolvió todos los problemas: ya no hay silbidos, aceleración brusca ni problemas de consumo de combustible. La entrada de aire y el turbocompresor ahora funcionan perfectamente. Desde la reparación, hace varios meses, la luz del motor ha permanecido apagada y el rendimiento ha vuelto a la normalidad. No han surgido problemas adicionales relacionados con el turbo. El mecánico sí recomendó revisiones periódicas del colector de admisión y los componentes circundantes para detectar cualquier problema potencial a tiempo. Cabe mencionar que un diagnóstico adecuado marcó la diferencia; lo que parecía un problema importante en el sistema turbo resultó ser un problema sencillo de conexión del sensor. Demuestra la importancia de obtener una segunda opinión cuando se trata de síntomas relacionados con la sobrealimentación.
(Traducido del Inglés)
maxschmitz6 (Author)
Después de leer sobre problemas similares con el turbo, llevé mi Phaeton a un mecánico diferente que realmente sabía lo que hacía. El diagnóstico mostró una grieta en una de las tuberías del intercooler, causando la fuga de sobrealimentación, exactamente como mencionaste. La reparación total costó 380 €, incluyendo piezas de repuesto y mano de obra. También encontraron algunas líneas de vacío desgastadas mientras revisaban el colector de admisión, así que también las reemplacé. Estoy muy contento de haberlo detectado antes de que ocurriera algún daño grave al turbocompresor. Han pasado unos 3 meses desde la reparación y el coche funciona perfectamente ahora. Ya no hay luz de motor, los silbidos han desaparecido por completo y el consumo de combustible ha vuelto a la normalidad. La aceleración a tirones y los problemas de ralentí desaparecieron inmediatamente después de la reparación. Gracias de nuevo por guiarme en la dirección correcta con el diagnóstico del sistema de sobrealimentación. Me salvaste de problemas potencialmente mucho mayores en el futuro.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
philippfuchs51
Trabajando en un VW Touareg 2010 diésel, encontré síntomas casi idénticos. La activación de la luz del motor combinada con la pérdida de potencia y el silbido apuntan fuertemente a un problema en el sistema del turbo. El sensor de sobrealimentación estaba en realidad bien en mi caso, el verdadero problema era una fuga de sobrealimentación causada por un tubo del intercooler agrietado. El silbido suele indicar que el aire se escapa del sistema del turbo. La aceleración a tirones ocurre porque el sistema de gestión del motor sigue ajustándose a la presión de sobrealimentación inconsistente. Estos síntomas necesitan atención inmediata. Una fuga de sobrealimentación puede hacer que el turbocompresor trabaje más de lo diseñado, lo que podría provocar un fallo prematuro. El aumento del consumo de combustible se produce porque la unidad de control del motor intenta compensar la pérdida de presión inyectando más combustible. Las comprobaciones clave deben incluir: Prueba de presión de sobrealimentación, Inspección de todas las mangueras y abrazaderas del sistema turbo, Integridad de las líneas de vacío, Conexiones del tubo del intercooler. El parón al ralentí sugiere que el problema ha progresado significativamente. Se recomienda evitar viajes largos hasta que se diagnostique, ya que el funcionamiento continuo podría dañar el turbocompresor.
(Traducido del Inglés)